AlicantePlaza

en alianza con la división israelí de solaer

La ilicitana Himin Solar invertirá 245 millones para levantar 7 plantas solares en España en 2021

  • Planta solar / Foto: Rafa Molina

ELCHE. El sector de la energía renovable está en auge en la provincia, algo que se ve en los proyectos que surgen en el territorio, como las plantas renovables en Novelda, Fontcalent o Crevillent, además de la apuesta de las administraciones públicas, pero también con los proyectos de firmas locales como la ilicitana Himin Solar, que tras su alianza con la israelí Solaer —filial del grupo español de energías renovables Solaer, está desarrollando importantes proyectos. De hecho, van a invertir 245 millones de euros en siete plantas solares en España durante 2021

La planta fotovoltaica más avanzada es la de Paracuellos del Jalón, en Zaragoza: Alizarsun. De hecho, este lunes entran ya las máquinas al terreno. Es una planta de 50 megatavios y con una inversión de alrededor de 35 millones de euros, que es el prototipo de infraestructura por el que apuestan ambas compañías. En el caso de la zaragozana, se conectará la planta en junio de 2021, sobre un terreno de unas 120 hectáreas, para una década. Además, se ha firmado un contrato de venta de energía con la suiza Alpiq. La compañía ilicitana y la israelí producen la energía y la suiza se la compra para comercializarla. 

Expansión nacional e internacional

Además de este proyecto, la alianza pretende seguir expandiendo negocio en el mercado español. De hecho, el CEO de Himin, Luis López, en colaboración con sus socios, ha creado 5 sociedades, tres de ellas a finales de 2019 con el nombre de Energy Intersol. Cada una de ellas para una planta solar, como por ejemplo la de Zaragoza era Alizarsun. Como explica, hay previsión para seguir expandiéndose el próximo año en Aragón con cuatro proyectos más, otro en Murcia y otro en Islas Canarias, aunque el primero será el de Zaragoza, que está más maduro. Siempre con la intención de crear plantas que agoten la máxima capacidad permitida, 50 MW, que tienen un coste de entre 30 y 35 millones de euros. Además, esto son solo proyectos nacionales, pues explica López que han comprado en Italia seis parques solares, alcanzando una potencia de 400 megavatios en el país alpino.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo