AlicantePlaza

plan especial para su ampliación en otros 800.000 metros 

La hora del Parque Científico de la UA: todo listo para ordenar su expansión

  • Vista virtual de la futura incubadora del Parque Científico de la UA, adjudicada a FCC.

ALICANTE. La Universidad de Alicante (UA) pone el contador a cero para el despegue definitivo de su Parque Científico. El Ayuntamiento, gobernado por el PP, prevé aprobar en Junta Local en un plazo de dos semanas el acuerdo de exposición al público de la versión preliminar del Plan Especial por el que se canaliza y se ordena su expansión sobre otros 800.000 metros cuadrados, al margen de los 170.000 metros de los que ya dispone en la actualidad. 

En ese primer ámbito, conectado con el campus actual, ya se ubican doce edificios destinados a la investigación y la innovación como el dedicado a los Servicios Técnicos de Investigación, una nave incubadora, talleres, el animalario, invernaderos, el laboratorio de petrología y una planta fotovoltaica.

Ahora, la publicación del plan urbanístico de su zona de ampliación constituye el acuerdo administrativo básico que permitirá poner en marcha el desarrollo de su segunda fase, que multiplicará por siete su tamaño actual. La UA trabaja en un horizonte mínimo de cinco años para poder completar los trabajos de urbanización, una vez que el Plan Especial quede aprobado definitivamente por parte del Consell. 

La tramitación del Plan Especial era el objetivo fundamental al que la UA y el Ayuntamiento se comprometieron por convenio el pasado mes de octubre. A través de ese acuerdo, el Ayuntamiento asumía la redacción de la propuesta de planeamiento y se convertía en responsable de lanzar su tramitación administrativa, dado que se trataba de una posibilidad que no está al alcance del campus.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo