AlicantePlaza

Desayuno AP con Redit e Innovación

Una identidad propia en el liderazgo: Innspiradoras pone en relieve la cooperación en Alicante

ALICANTE. Diversidad de sectores e industrias como la biotecnología, las artes escénicas, la comunicación, el sector mayorista de alimentación, los productos tradicionales, el talento desde la universidad, la salud o el interiorismo. Puntos en común como la unión, la cooperación, el liderazgo diferente, referentes, la seguridad en sí mismas o la sostenibilidad. Son la base de proyectos que participan en la plataforma Innspiradoras desde la provincia de Alicante, que promueven la Red de Institutos Tecnológicos de la comunidad Valenciana (Redit) y la Dirección General de la Conselleria de Innovación. Se trata de una iniciativa que nació este año para poner de relieve el talento que se está desarrollando por parte de mujeres en proyectos de innovación con unas características diferenciales. 

De este modo, varias de las protagonistas de estos proyectos hablaron sobre su capacidad innovadora en un desayuno organizado por Alicante Plaza, Redit y la Conselleria de Innovación. Un encuentro en el que participaron Josefina Bueno, consellera de Innovación, Universidades y Sociedad Digital, Sonia Tirado, directora general de Innovación de la Generalitat Valenciana; Gonzalo Belenguer, director general de Redit; Mª Asunción Penalva, gerente de Menges de Deus; Berenice Güerri, gerente en Glen Biotech; Mentxu Segura y Verónica Celdrán, CEO y directoras creativas de Makinacción; María Candelas, coordinadora de Ama made in Cielo; Rosa Domínguez, cantante; Carmen Pastor, profesora de Derecho Mercantil en la UA; Vicky Montañez, fundadora de ClownDestino Teatro; Asunción Ujeda, CEO de Casa Alberola Alicante, Curio Collection by Hilton; Tonia Salinas, directora gerente del Parque Científico de la UMH y Dolores Mejía, directora general de Mercalicante. El moderador del evento fue Miquel González, director de Alicante Plaza.

Contra una brecha de género y de exposición

La consellera de Innovación ha sido la primera en intervenir, y en su presentación puso el foco en la "necesaria mirada a la innovación y al liderazgo femenino desde la administración y los medios de comunicación. Esa mirada contribuye a una sociedad más rica e inclusiva porque, si nos perdemos el talento de más de la mitad de la población, la visión es incompleta". Bueno también destaca el reciente convenio con los centros tecnológicos de Redit, "un pilar para poner en valor el talento de nuestra provincia y la Comunitat donde las mujeres son lideresas". 

En este sentido, la consellera apuntaba a que "las mujeres lo tenemos más difícil en general y no es una letanía vacía: luchamos contra una brecha de género y también contra componentes culturales que siguen ahí. La administración ha de actuar y tenemos una asignatura pendiente como sociedad; la conciliación familiar y una mayor corresponsabilidad para que las mujeres no tengan que renunciar a sus carreras profesionales o a estar en un primer plano público". 

Asimismo, Sonia Tirado destaca el programa Innspiradoras puesto en marcha en 2022 "que gestamos tras una serie de circunstancias que identificamos entre Redit y la Dirección General. Entendimos que había que unir fuerzas para visibilizar el papel en innovación de todas las mujeres que veíamos a nuestro alrededor". Así, destaca la cooperación y la colaboración para el desarrollo de la plataforma "valores que definen también a las mujeres". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo