ALICANTE. Destacar la labor de mujeres en el mundo de la innovación y el emprendimiento. Ha sido el marco de la presentación del proyecto Innspiradoras que se ha llevado a cabo en las instalaciones de Distrito Digital en Alicante y que el Consell y Redit han lanzado para resaltar a mujeres referentes en innovación. En este acto que ha reunido a unas 80 personas, ha habido tiempo para varios debates, entre ellos, una mesa redonda de mujeres a la cabeza de iniciativas empresariales y que han destacado, entre otras claves, que la unión, el liderazgo femenino, la seguridad en sí mismas y la sostenibilidad son piezas fundamentales de sus proyectos -y de aquellas que quieran iniciar esa senda-.
Esta mesa redonda ha sido moderada por la directora general de Innovación, Sonia Tirado y en ella han participado Berenice Güerri, fundadora de Glen Biotech; Rosa Martínez, CEO de Integrazafat@s; Virginia Real, CEO de Adecual Costa Blanca SL, fundadora del Proyecto Accesscity y miembro de AEPA, Eva Toledo, presidenta del Círculo de Directivos de Alicante y Co-CEO de Padima y Sonia Rujas, secretaria de AEPA.
Consejos para las mujeres que emprenden un nuevo proyecto
En este sentido, Berenice Güerri, a la pregunta de que si en su trayectoria ha tenido que plantear la perspectiva de género en su trabajo en un contexto masculinizado, la responsable de Glen Biotech asegura que "en mi sector, solo una entre 195.000 moléculas que se investiga llega a ser fitosanitario, y nuestra empresa tiene una. Es un sector muy complicado. Yo he vivido en un entorno con compañeras de tesis que eran mujeres y profesoras titulares y asociadas. Los catedráticos eran hombres y también los rectores". Asimismo, en cuanto a la financiación, también apunta que "los inversores solían ser hombres, los proyectos los presentaban ellos y también los juzgaban. En la parte técnica había más mujeres. No hay una situación de igualdad, la realidad está ahí También se ve cuando más subes escalones en la empresa". Entre otros consejos, Güerri explica que se debe ir hacia la sostenibilidad en cada proyecto y modo de vida, porque "si no lo hacemos así, ¿qué alternativas tenemos?". También apunta a la necesidad de "tomar como indicador del camino empresarial el ser feliz con lo que se hace".