ALICANTE. La Conselleria de Innovación comienza a imprimir un nuevo rumbo a los edificios que quedan bajo su órbita de competencias. Lo hace con un doble motivo. Primero, la necesidad de aprovechar espacios disponibles. Y segundo, la voluntad de reorientar su uso hacia otras funciones distintas a las que han quedado asociadas en los últimos años bajo el mandato del Consell del Botànic (PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem EU).
Ese cambio de dirección ha comenzado a evidenciarse en el margen de la última semana con el traslado de la mayor parte de la plantilla de funcionarios de la conselleria que permanecían en las instalaciones de Ciudad de la Luz, en Aguamarga, hasta el edificio de nueva construcción que acoge la sede de Distrito Digital número 5, en el muelle número 5 del Puerto de Alicante.
Fuentes consultadas confirmaron que entre 60 y 70 trabajadores del departamento autonómico, así como los despachos del secretario autonómico, Jerónimo Mora, y del director general, Juan José Cortés, están posicionados en esas dependencias de forma provisional hasta que pueda completarse la adaptación del antiguo edificio de Correos de la Plaza de Gabriel Miró, reconvertida en sede institucional de la conselleria. De hecho, ese céntrico inmueble ya acoge a otros 20 trabajadores que sí disponen de espacios habilitados para el desempeño de sus funciones.
La urgencia del traslado provisional al edificio de Distrito Digital 5 se habría precipitado como consecuencia de la reactivación de la actividad cinematográfica de los estudios de Ciudad de la Luz en los que se ubicaban hasta ahora. La concatenación de los rodajes de la tercera entrega de la saga Venom a los que se suman ahora los de Mala influencia y El Cautivo ha requerido de la disponibilidad de todas las dependencias que hasta ahora acogían usos puramente administrativos para que puedan tener su fin original: quedar asociados a la producción audiovisual.