ELCHE. El prototipo industrial Violet 3.0 , la plataforma de bioimagen para oncología patentada de Hawk Biosystems ya está finalizada. Se trata de "un gran paso para que nuestra tecnología QF-Pro se pueda introducir en los hospitales y beneficiar a los pacientes", según el equipo de esta spin-off de la UMH y que quieren lanzar al mercado en el tercer trimestre de 2023. La compañía tiene su base en Bilbao, y se incorporó al Parque Científico de la UMH en julio de 2016 -cuando se llamaba Fastbase Solutions- después de que la propia universidad entrara en su capital con una aportación equivalente al 2%. El vínculo es el director del Idibe y catedrático del área de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Miguel Hernández Antonio Ferrer Montiel.
En concreto, se trata de un sistema avanzado de hardware y software que permitirá al personal no capacitado utilizar el ensayo QF-Pro. El desarrollo va encaminado a obtener un producto unificado que permita el descubrimiento y el uso de una familia completamente nueva de biomarcadores innovadores para la investigación, la medicina traslacional y el diagnóstico complementario en la comunidad clínica y científica.
El nuevo sistema finalizado pretende dilucidar las interacciones de biomarcadores, los estados de activación y las modificaciones para el estudio de células. El hardware de Violet 3.0 tiene un dispositivo de imágenes completo junto con tecnología de imágenes de fluorescencia de alta velocidad. Así, quieren conseguir un análisis in situ de las funciones de los biomarcadores en el tejido.