ALICANTE. En poco más de un año, la startup GDV Mobility ha conseguido consolidarse y aspirar, según sus fundadores, a ser "una de las grandes firmas de Alicante". Esta firma se basa en una plataforma especializada en movilidad sostenible y capaz de surtir y reparar, de forma rápida, de repuestos para vehículos como patinetes o bicicletas eléctricas, entre otros. En 2021 trabajaban desde una nave en el Vivero Industrial Príncipe Felipe de la ciudad alicantina, más adelante abrían su propia fábrica para la reparación de baterías asegurando la recomposición de la pieza en 72 horas y logrando una reducción de costes de hasta el 80% de la que era la reparación más cara de este tipo de vehículos. Ahora, tal y como confirma a Alicante Plaza el CEO de la firma, Germán Agulló, la empresa se prepara para la apertura de una nueva fábrica, la segunda, con la que ampliar su capacidad y poder dar servicio a la gran demanda de reparaciones que les llegan desde el país y también a nivel internacional. Planean hacerlo a finales de 2023 o comienzos de 2024.
Así, tal y como cuenta Agulló, ahondan con los contactos para inversión y con empresas, así como el trabajo en I+D y los planes de abrir un doctorado propio de Química. En estos meses de trabajo en la nueva fábrica han recibido mucha demanda de empresas que quieren reparar sus baterías de vehículos eléctricos con ellos. "Tenemos ofertas que rechazamos porque no podemos abarcar los volúmenes". Por este motivo, quieren abrir esa nueva planta, para ampliar tanto volúmenes de trabajo como equipo. "La empresa está teniendo impacto en el mundo entero y la forma gente muy joven. Queremos enfocarnos en investigación e innovación y no quiero que GDV sea referente en Alicante ni España, sino a nivel mundial". La ubicación de la nueva fábrica está aún por determinar. Su primera fábrica ya lleva meses abierta y, afirman, "el crecimiento ha sido exagerado". Además de la labor en la planta, han abierto becas de formación para casi 20 personas "que ahora trabajan en el sector de los vehículos eléctricos" y quieren ampliar plazas para el próximo año, con cursos más específicos.