ALICANTE. Por décimo año consecutivo, los artistas de hogueras Pedro Espadero y Sergio Gómez se encargan de dar forma a los sueños de todos los alicantinos con los dos monumentos oficiales que toman la plaza del Ayuntamiento de Alicante en los días grandes de la fiesta de Fogueres. Identidad y H2O son los lemas de las hogueras de 2025, adulta e infantil, respectivamente. Dos construcciones que han tenido el visto bueno de las máximas representantes festeras: Adriana Vico, Bellesa del Foc d’Alacant, y Valentina Tárraga, Bellesa del Foc infantil, quienes recalaron por los talleres para conocer un poquito más de esos monumentos que transforman en realidad lo que solo puede estar en la imaginación.
El cargo que ostentan les da esa ventaja. Han podido ver antes que nadie cómo se van configurando algunas de las piezas maestras de esa estructura que, después, se muestra al completo a todos los alicantinos. En esta ocasión, una hoguera oficial que, bajo el lema de Identidad, hace gala de aquellos hechos, mitos y leyendas que han descrito a lo largo de la historia la idiosincrasia de la ciudad y de sus vecinos, contando con referencias a monumentos artísticos, vestimenta típica e incluso con las terminaciones de la lotería, bautizadas por los alicantinos con nombres particulares.
La hoguera infantil, por su parte, adopta el nombre químico del agua, la molécula H2O, como lema para una construcción que aborda de forma didáctica la importancia de este recurso para los alicantinos. El agua toma forma en sus distintos estados (sólido, líquido y gaseoso) para introducir al público en un mundo lleno de luz y color. Y es que, más allá del volumen o la técnica, las hogueras oficiales de 2025 comparten un mensaje común: la reflexión sobre la identidad colectiva y el respeto por los recursos naturales.
Una cremà contenida
«Esta hoguera tiene un 75% de su estructura en madera, en línea con las bases del concurso, y nuestro compromiso con el respeto al medio ambiente», señala Espadero sobre su obra, confiado y entusiasmado con el resultado. Y es que se trata de una composición que no solo define su estética y mecánica de montaje, sino también su cremà: «Será larga, con un fuego contenido y progresivo que permitirá disfrutar del final con calma», describe el autor.
Una de las piezas más impactantes del conjunto es el remate, que tiene diecisiete metros de diámetro y se alza hasta los veinte metros de altura, el límite fijado por el pliego del certamen. «Cuando llegamos al taller y vimos ese volumen en persona fue impresionante», confiesa Vico al adentrarse en el taller. Y es que esas dimensiones, la complejidad estructural y el mensaje simbólico de Identidad prometen convertirla en una de las grandes protagonistas de estas fiestas. De hecho, para trasladar el monumento es necesario usar ocho camiones de remolque largo.

- 'H2O', de Sergio Gómez -
- FOTO: TONY DÍEZ
Azul, agua y movimiento
A escasos metros del taller de Espadero, el artista Sergio Gómez trabaja en la hoguera infantil oficial. En su caso, el relato se construye en torno a un recurso tan esencial como amenazado en este territorio: el agua. «Lo que llamará la atención será el contraste de colores, con un claro predominio del azul», explica el artista. Pero también será tan fundamental como sorpresivo el movimiento, que regresa a los orígenes de la fiesta alicantina. «Hemos trabajado con figuras que parecen flotar, como suspendidas en el aire».
El conjunto infantil, limitado a tres metros de altura y con una base de tres por tres metros, también emplea cartón y madera como materiales principales. Una de las piezas más comentadas durante la visita es una alegoría a la lluvia, que captó la atención de Tárraga: «Es muy poética; transmite mucha vida», confiesa la bellesa.
La hegemonía
El presupuesto global destinado a los dos monumentos asciende a 143.500 euros, de los cuales 118.500 se destinan al proyecto adulto y 25.000 al infantil. Un coste contenido en comparación con el de otras categorías especiales, pero que ambos autores han sabido optimizar para dotar de carácter, mensaje y presencia institucional a los monumentos que representan a toda la ciudad.
Ambos artistas, Espadero y Gómez, encadenan este 2025 su décimo año consecutivo como autores de las hogueras oficiales.
No es un dato menor: Identidad es la decimoctava hoguera adulta de Espadero en la plaza del Ayuntamiento, mientras que H2O es la duodécima infantil para Gómez. El tándem que forman estos dos artistas alicantinos ya forma parte indiscutible del imaginario contemporáneo de la fiesta de Fogueres.