AlicantePlaza

conclusiones del informe oral

Fiscal de Brugal: "Mónica Lorente conocía, patrocinaba y respaldaba" los intereses de Fenoll

  • La exalcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, en imagen de archivo, a su entrada al juicio de Brugal. Foto: PEPE OLIVARES

ORIHUELA. Segunda jornada en la que el fiscal Pablo Romero, dentro del juicio del Caso Brugal, ha valorado el juicio desde la postura de la Fiscalía y ha concluido su relato de exposición de los hechos en su posición final. Si ayer narraba la sucesión de hechos hasta 2007 y el inicio de la campaña que aupó a Mónica Lorente como alcaldesa de Orihuela, hoy su exposición se ha centrado en el inicio del proceso de la adjudicación de la contrata de basuras a la UTE que, presuntamente, controlaba Ángel Fenoll a través de testaferros. En este momento ha señalado a Lorente como "conocedora, patrocinadora y que daba respaldo" a los intereses de Ángel Fenoll en el que sería, según la acusación, un amaño del contrato de basuras para el beneficio del empresario oriolano. En concreto, Romero apuntó que "aunque (Lorente) ni figura ni interviene directamente en conversaciones o reuniones grabadas, los indicios permiten concluir que era conocedora, patrocinaba y respaldaba" las facilidades para dejar desierto el concurso de basuras anterior (que daban por ganadora a Urbaser) y las posterior adjudicación a la UTE de Sufi, Liasur y Gobancast

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo