AlicantePlaza

para iluminación o servicios auxiliares de la barraca

Estos son los contratos menores de Elche que dieron soporte in extremis a las fiestas patronales

  • Barraca popular en la UMH

ELCHE. Les Festes d'Elx 2022 serán recordadas por su duración de casi dos semanas, además de ser las primeras después de la pandemia. A su vez, también el debut organizándolas del actual equipo de gobierno en esta segunda legislatura, ya que las de 2019 estaban programadas por el anterior equipo. Un cúmulo de circunstancias por las que no se olvidarán, así como por el caos en la contratación para poder celebrarlas, con servicios que se contrataron sobre la bocina para la barraca municipal. Primero con licitaciones urgentes, y finalmente teniendo que recurrir a contratos menores para solucionar el fiasco. 

Desde la concejalía de Fiestas que dirige Mariola Galiana no se hicieron los deberes con previsión y se tuvo que recurrir al exasesor del propio departamento, Joaquín Martínez para reforzar el trabajo administrativo esos días. Finalmente se salvaron los muebles, no sin polémica y críticas mediante, y recurriendo por ejemplo a horas extras de la Policía Local para cuestiones de Seguridad. Según se indicó en una Junta de Gobierno en septiembre, los fastos de las fiestas fueron finalmente 475.000 euros de más. Se conocía que se habían utilizado contratos menores para tirar de lo que quedaba por contratar, como la iluminación para los conciertos —según unas declaraciones de Galiana a los medios, también de facturas—, pero no se conocía ni cuántos, ni a quién ni por qué cuantía. 

Así pues, para el concierto de Melendi, el primero de la barraca, se contrató con la vallisoletana Swing Electroshow por 17.660 euros (14.600 la base imponible) los equipos específicos de iluminación de escenario, efectos lumínicos y accesorios técnicos para actuación. Un contrato de un día. Previamente se le había propuesto como adjudicataria para la iluminación durante todas las actuaciones, pero no cumplía uno de los requisitos; fue el origen de estos contratos menores al declarar el concurso desierto con escasos días de margen. Por otra parte, para servicios auxiliares de apoyo a la producción en la barraca situada en la explanada de la UMH, se adjudicó a Bambalinas Escenarios y Eventos, contratista habitual del Ayuntamiento para esta área o Cultura por 18.136,69 euros (14.898 la base imponible) para las dos semanas de fiestas. Y para dar soporte también durante toda la programación, se adjudicó a Mainser Energy por 18.111,28 euros (14.968 la base imponible) el alquiler de determinados equipos de generación eléctrica para dar suministro a las actuaciones musicales que se celebraron en la barraca municipal. También dos semanas. 

A este respecto, los contratos menores, aquellos que se pueden encargar sin concurso público, están limitados a 15.000 euros para servicios y suministros. No obstante, en ese tope no se incluye el IVA. En el caso habitual, con el tipo del 21%, el precio máximo sería por tanto de 18.149,99 euros. Por ello ninguno de los contratos superan esa cifra con el impuesto incluido, y ninguno supera los 15.000 euros con la base imponible. Eso sí, en algunos casos se intenta apurar para acercarse a ese tope, como se puede comprobar. La de los contratos menores fue la opción previsible escogida para solucionar las licitaciones fallidas que se activaron los días anteriores. Se recurrió a contratos urgentes para acortar los procesos y por ejemplo para el propio montaje de escenario y demás del concierto de Melendi se recurrió a su productora, Pandora Producciones, por más de 71.000 euros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo