Elche

La familia del exmestre de capella, Pascual Tormo Pérez, dona más de 5000 partituras al Patronato del Misteri d’Elx

La colección cuenta con una copia del consueta de Alfredo Javaloyes

  • Donación de la familia Tormo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Los fondos del Patronato del Misteri d’Elx han incorporado a sus colecciones una serie de partituras y documentos pertenecientes a Pascual Tormo Pérez, quien fue mestre de capella durante la posguerra y director del Coro Clavé y la Coral Ilicitana. Esta colección musical, en su mayoría de partituras impresas que recopiló a lo largo de su vida, consiste en más de 5000 ejemplares que conforman un rico legado de gran relevancia para conocer el patrimonio musical de Elche entre los años 20 y 50 del pasado siglo.

Las piezas están clasificadas por géneros musicales, entre los que llama la atención el apartado de música religiosa, con piezas de gran valor, como un consueta realizado por el propio Tormo que, entre sus aportaciones a la cultura musical ilicitana, fue uno de los tres músicos con los que contó Óscar Esplá para la reforma de la Festa de 1924, encargándose especialmente de la recuperación de la judiada, que llevaba cerca de 150 años sin escenificarse.

La colección cuenta con una copia del consueta de Alfredo Javaloyes y una misa perteneciente a Conrado del Campo, además de diversas partituras que utilizaba para ensayar con los cantores del Misteri.
También es destacable que Pascual Tormo llevara a cabo un contrafactum musical adaptando el ordinario de la misa con diferentes motetes del Misteri, de los cuales el público podrá disfrutar una parte en el concierto del próximo Viernes de Dolores, que se celebrará en la basílica de Santa María a las 21:00 h. La donación significa un incremento significativo para el archivo del Patronat del Misteri d’Elx relativo al siglo XX, no solo en número, sino también en cuanto a la calidad de este, siendo el conjunto digno de estudio.

Para el cartel y el programa de mano del concierto de este año se ha utilizado como imagen un óleo del pintor ilicitano José Cañizares Botella, cedido temporalmente al Ayuntamiento de Elche por la familia Brotons Cascales. En la obra, que puede contemplarse actualmente en la sala roja de la Calahorra, aparece el exmestre de capella, Pascual Tormo, vestido de apóstol.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El plan de asfaltado y creación de nuevos aparcamientos de Elche llega a Plaza de Castilla
El Festival de Cine de Elche recibe 2.077 cortos de 59 países en su 48ª edición