ELCHE. La 48ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, organizado por la Fundación Mediterráneo, ha alcanzado una participación de 2.077 cortometrajes procedentes de 59 países. Las proyecciones de las obras seleccionadas para la Sección Oficial se celebrarán entre el 11 y el 18 de julio de 2025, en el Hort del Xocolater, la Playa de Arenales del Sol y los Cines Odeón de Elche.
El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, destaca que “esta altísima participación confirma la proyección internacional del Festival de Cine de Elche, un certamen que se consolida cada año como espacio privilegiado para los nuevos talentos del cine independiente”. En este sentido, Boyer afirma que “el trabajo constante de la Fundación ha convertido este festival en una referencia del panorama audiovisual nacional e internacional”.
Por su parte, la directora de la Fundación Mediterráneo, Carmen Morales, subraya que “el Festival de Cine de Elche mira al mundo desde una identidad profundamente ilicitana. Apostamos por el cine independiente y emergente sin renunciar a nuestras raíces ni a lo que nos hace únicos como certamen: la cercanía con el público, la alta participación y un escenario único, el Palmeral de Elche, que además es Patrimonio de la Humanidad”. “Los altos datos de participación”, añade Morales, “avalan un año más el trabajo que hacemos desde la Fundación Mediterráneo, renovando nuestro compromiso con Elche, con sus vecinos, instituciones y tejido empresarial.”
Datos
De los 2.077 cortometrajes inscritos, 1.473 proceden de España, y el resto de países más representados son Argentina (100), Irán (66), Brasil (58), Francia (49), Colombia (46), México (28), Italia (21) y Perú (18), entre otros. En total, participan cineastas de 59 países, lo que refuerza el carácter global del certamen.
Las categorías de participación en esta edición han sido cinco: Ficción (878 obras), Autor Novel (724), Documental (287), Animación (130) y FESCURT - Comunitat Valenciana (58). Los cortometrajes seleccionados optarán a siete premios oficiales con una dotación total de 15.500 euros. Además, este año la Fundación Mediterráneo ha recuperado los premios a mejor dirección, mejor actriz, mejor actor y mejor guion.
El Festival de Cine de Elche es un certamen calificador para los Premios Goya, quedando automáticamente preseleccionadas las películas ganadoras del “Premio Fundación Mediterráneo al mejor cortometraje de ficción”, del “Premio Ciutat d’Elx al mejor documental” y del “Premio al mejor cortometraje de animación”, en el caso de ser de nacionalidad española.
La Gala de Clausura tendrá lugar el 18 de julio a las 22:00 h en el Hort del Xocolater, donde se dará a conocer el palmarés del jurado, integrado por profesionales del mundo del cine, la docencia y la crítica, así como miembros del Cineclub Luis Buñuel.
Desde 1978, el Festival de Cine de Elche ha recibido cerca de 47.000 películas, posicionándose como uno de los certámenes con mayor trayectoria y compromiso con el cine en corto en España, y dejando patente su clara apuesta por atraer a los nuevos talentos del cine en corto, fomentado la industrialización y profesionalización de este sector.
La Gala de Clausura se llevará a cabo el 18 de julio de 2025 a las 22:00 en el “Hort del Xocolater” de la Fundación Mediterráneo en Elche, donde se hará público el palmarés que decidirá un jurado conformado por miembros del Cineclub Luis Buñuel, profesionales de la docencia y del mundo de la producción, dirección y animación.