Elche

La Agencia del Territorio pone el foco en Elche en parcelaciones ilegales que acaban en Fiscalía o en casas prefabricadas

La AVPT tiene en Elche más de 70 expedientes abiertos por parcelaciones ilegales y casas prefabricadas sin licencia

  • Viviendas diseminadas en el Camp d'Elx
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. La Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT), instalada en Elche, cuenta cada vez con más recursos y con más personal. De ahí la nueva sede que está en reformas y que finalizará en las próximas semanas, o la adquisición de drones para controlar y georreferenciar edificaciones ilegales. Como ya se mentó en su día, el hecho de que tenga la sede en la ciudad no es casual. El año pasado ya era la ciudad con más expedientes abiertos de vivienda ilegal en suelo rural y actualmente lo sigue siendo por mucho, con cien más que València, la segunda. De los distintos expedientes que maneja en el término municipal, los más graves que ha detectado son los de parcelaciones ilegales del terreno. Se dividen fincas que son indivisibles por superficie en parcelas más pequeñas y que no se pueden segregar legalmente ni inscribir en el Registro. Pero se venden porcentajes de participación en la finca —no se compra la finca completa porque no se puede segregar— y en ella se instalan construcciones prefabricadas.

En este sentido, de estos hay 17 expedientes abiertos. En este sentido, desde la Agencia destacan que si bien todas las construcciones en suelo no urbanizable son susceptibles de ser consideradas delitos contra la ordenación del territorio, estas parcelaciones se consideran muy graves y están dando lugar a denuncia ante el Ministerio Fiscal. Se están incoando procedimientos penales en los que tanto los vendedores como los compradores son imputados y pueden ser condenados por delitos contra la ordenación del territorio. Implica que no es solo que se puedan imponer multas o demoler la construcción, es que hay responsabilidad penal. Lo que desde la Agencia se enfatiza en que mucha gente no lo sabe y piensa que simplemente se sancionará con multa. Pero la realidad es que el Seprona está denunciando estas parcelaciones y la AVPT las remite al Fiscal. Es lo que ha pasado con las parcelas de Alicante o en Agost, que se han abierto procedimientos penales como resultado de las denuncias.

Otras infracciones por mobile homes y casas de madera

Por otra parte, la mayoría de infracciones son construcciones auxiliares en viviendas ya establecidas, o cerramientos de porches, piscinas o naves. Pero también hay 37 expedientes por instalación de viviendas prefabricadas y casetas de madera, las denominadas mobiles homes, y 18 por contenedores o caravanas fijas, que también necesitarían licencia de obras, como cualquier otra vivienda. Resaltan que no por ser un contenedor o una vivienda prefabricada evitan la necesidad de obtener licencia de obras, ya que el Tribunal Supremo ha resuelto que incluso las mencionadas mobile homes, aunque teóricamente puedan trasladarse, necesitan licencia de obras. Otro aspecto que la gente desconoce.

Así pues, para las mencionadas parcelaciones, que suponen los casos más graves, pueden suponer responsabilidad penal. Y en cuanto al auge de viviendas prefabricadas que cada vez se dejan ver cada vez más por el Camp d'Elx, aquellas edificaciones sin licencia, como mínimo conllevan multas y obligación de demoler si no se ejecutan las medidas de minimización requeridas durante el expediente.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo