Elche

Icie Elche vuelve a plantear la conexión de la Alta Velocidad con el aeropuerto y un apeadero en Altabix

Una medida que apuntan, supondría beneficiar a toda la provincia, impulsando también otras ciudades, y no solo la capital, como aseguran que pretenden las medidas que plantea Ineca

  • Propuesta de Icie y su ramal ferroviario -
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El Instituto Ciudad Idea Elche (Icie) vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de conectar la Alta Velocidad y trenes de larga distancia con el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, como ya hicieran el año pasado presentando su iniciativa, lo que añaden que además supondría cumplir con las exigencias de Europa para un aeródromo de su tamaño, con más de 12 millones de pasajeros anuales. Al instituto le preocupa que desde grupos como Ineca, y ahora el Ayuntamiento de Alicante con el estudio encargado a la Universidad de Alicante, planteen transformar el apeadero de la UA en una gran estación, 'Alicante Norte', que consideran que supondría "una nueva centralización", que a su vez evitaría que otras ciudades de la provincia se beneficiaran de la conexión ferroviaria con el aeropuerto. Lo ven como una iniciativa centralista.

Desde Icie apuntan a que esa reconversión de la actual apeadero sería "una estación de las centrales de la provincia porque abarcaría tráfico de alta velocidad, larga distancia, cercanías, incluso conexiones con el sistema tranviario de Alicante", explica Manuel Romero, presidente de la plataforma, a lo que adhiere que "da la sensación que la ciudad de Alicante no quiere asumir ese rol de liderazgo provincial, porque también debe mirar más allá". Desde Icie se considera "absurdo" que la provincia tenga hasta cinco estaciones de Alta Velocidad, que sería lo que ocurriría de darse esta transformación. Actualmente está la estación de Villena, Orihuela, Elche y Alicante. 

Conectar también el aeropuerto con la Alta Velocidad

En este sentido, lo que plantea la plataforma en su lugar es "un pequeño ramal de un kilómetro", que estaría a la altura de la UA y que conectaría la Línea de Alta Velocidad (LAV) con la Variante de Torrellano para que permita el paso de trenes de largo recorrido hacia el aeropuerto y Elche. Es un ramal "al norte" que indican también conectaría con la provincia, ya que por lo planteado por Ineca, señala el presidente de Icie, Manuel Romero, "se da la circunstancia de que Alicante capital concentra menos del 20% del total de la provincia, una situación que no es habitual en el resto de provincias".

Romero añade que con el nuevo ramal y la conexión con la Variante Torrellano permitiría hacer del aeropuerto "la gran estación de la provincia", y beneficiando no solo para turismo, "sino también reuniones y el ámbito económico". Esgrime que con la generación de ese hub en el aeropuerto, se lograría que por ejemplo, enviar trenes lanzadera de Cercanías a Benidorm con el futuro tren de la costa, a Orihuela, Torrevieja, a Elche, o Alicante. 

Ahora que algunos estudios ya están en marcha, como el de la redefinición del apeadero de Matola y la esperada conectividad con el casco urbano de Elche a través del Cercanías, adjudicado recientemente, se podría aprovechar también hacer "un kilómetro más que no será mucho más coste". Romero recuerda que con las licitaciones aún en marcha, y las que están por llegar para finalizar este tramo del Corredor Mediterráneo, Variante de Torrellano mediante, "no se espera acabar antes de 2035".

Por su parte, José Manuel Sánchez, también de la junta directiva, esgrime que esta propuesta tiene también su parte reivindicativa "para que se tenga en cuenta el sur de la provincia y no solo el norte", como incide que se pone de relieve en los estudios mencionados. "Alicante nos lleva 25 años de ventaja y estos planteamientos no siguen la premisa jerárquica desde las administraciones del interés general".

Apeadero en Altabix y mejora del nodo desde San Isidro

Asimismo, desde la plataforma recuerdan que llevan 8 años insistiendo en la urgencia de modernizar el tramo de ferrocarril de San Isidro - Crevillent - Elche - Torrellano - Aeropuerto - Alicante. "¿Por qué desde San Isidro? Porque desde allí hasta Murcia ya está totalmente modernizado". Con ello consideran que debería ir aparejada la electrificación de todo el tramo, cambiar el ancho de vía a ancho estándar, duplicar toda la vía, y la conexión mencionada con la Alta Velocidad y supresión de los pasos a nivel, lo que ya se tiene en cuenta, y conectar con el aeródromo. Iniciativa que a priori ya está encarrilada con la adjudicación del diseño de la actuación.

Además, también creen que es necesario un nuevo aparadero en la zona nueva de Altabix. Pero además de ello, la duplicación del túnel de Elche. "El Cercanías tendrá éxito y lograremos reducir el uso del vehículo privado siempre y cuando las frecuencias las que circulan los trenes de cercanía sean sean cortas. Eso supone que de media en frecuencia de en horas juntas de entre 10 y 15 minutos". Pero matiza Romero que solo es posible si se duplica el túnel. "Si no lo hacemos, será un cuello de botella". 

Por último, también dicen del estudio de la estación en Elche Parque Empresarial que estudia el Ministerio de Transportes, que se dedique también a las mercancías por motivos obvios, la cercanía al enclave empresarial en Torrellano. "Muchas de las empresas mueven por camión un alto volúmen de mercancías". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo