Elche

Fepeval y Avaesen abordan en Elche Parque Empresarial la simbiosis entre industria y renovables

Jornada técnica 'Simbiosis Industrial y Energías Renovables Comunitarias'

  • Participantes en la jornada técnica de Fepeval y Avaesen.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Días atrás y fruto de la colaboración entre Fepeval y Avaesen, impulsaron una jornada técnica denominada 'Simbiosis Industrial y Energías Renovables Comunitarias' que permitió abordar cuestiones del ámbito energético y jurídico, donde los expertos expusieron soluciones innovadoras destinadas especialmente a polígonos industriales. Celebrada en Elche Parque Empresarial, congregó con éxito a expertos y profesionales del sector energético e industrial, estableciéndose un punto de encuentro clave para avanzar hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética de las áreas empresariales de la provincia de Alicante.

La apertura institucional del evento corrió a cargo de Pedro Fresco, director general de Avaesen, y Raquel Rosique Navarro, directora de la EUC Elche Parque Empresarial y miembro de la junta directiva de Fepeval, quienes subrayaron la importancia de fomentar la colaboración entre empresas e instituciones para lograr avances significativos en materia de sostenibilidad.

Durante la sesión, destacaron las intervenciones de expertos como:

  • Paula Sánchez de León Guardiola, socia fundadora de Smart To People (A Smart City Consulting), quien analizó el marco jurídico y los diferentes modelos de implementación de comunidades energéticas.
  • Ramón Gero, representante de Eiffage Energía Sistemas, quien presentó diversas propuestas de autoconsumo energético adaptadas a las necesidades específicas de los polígonos industriales.
  • Carlos Seguí Peidro, Project Manager de AVAESEN, quien destacó las oportunidades existentes para fomentar colaboraciones en el marco del programa CE Oficinas.

Entre los temas centrales de la jornada figuraron el papel fundamental de las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) en la promoción e implementación de modelos de autoconsumo fotovoltaico compartido, así como la creación de Comunidades Energéticas industriales.

Asimismo, se debatieron estrategias clave, tales como los modelos de autoconsumo colectivo orientados a maximizar el aprovechamiento de la energía solar mediante acuerdos estratégicos entre empresas, y también las estrategias jurídicas y de gestión, incluyendo la cesión de cubiertas para instalaciones fotovoltaicas y el desarrollo de normativas específicas para facilitar soluciones energéticas colaborativas.

El evento contó con la participación activa de destacadas EGMs y Entidades Urbanísticas de la provincia, participantes en el Programa de Simbiosis de la Provincia de Alicante, entre ellas las EGM de EGM Finca Lacy (Elda), La Granadina (San Isidro), El Pastoret (Monóvar), Cotes Baixes y EGM Cotes Altes (Alcoi), Atalayas Ciudad Empresarial y EGM Aguamarga (Alicante), y las EUC El Rubial (Villena) y la del propio Parque Empresarial.

Este encuentro se enmarca como una de las primeras iniciativas demostrativas dentro del proyecto SimbiosisAE20L, financiado por la Diputación de Alicante y promovido por Fepeval. Las dos entidades organizadores ratificaron su compromiso de continuar impulsando estas iniciativas con el objetivo de fomentar la economía circular, la colaboración empresarial y la eficiencia económica en la industria alicantina. La jornada puso de manifiesto la relevancia creciente de la simbiosis industrial como una estrategia indispensable para garantizar la sostenibilidad y competitividad del tejido empresarial.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Wonders construirá un nuevo almacén logístico en Elche Parque Empresarial por necesidades de crecimiento
Firauto y Sobre 2 Ruedas vuelven a IFA con más de 2.500 vehículos y 1.000 motocicletas