Alcoy - El Comtat

El cartel del artista Ximo Canet ya anuncia las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy

La obra recoge los elementos más propios, de la enramada al Barranc del Cint, fiel a su técnica en la que usa pigmentos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Alcoy ha estrenado ya el mes festero por excelencia con el descubrimiento del cartel anunciador de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025, un encargo que este año ha recaído en el artista Ximo Canet, quien ha plasmado en la obra los elementos más propios de Alcoy y de su Fiesta, como el acto de la Embajada, la enramada y el castillo, el campanario y el Barranc del Cint, en tonos ocres y tierra. De hecho, el autor ha señalado que "he intentado mostrar que sea un cartel de Alcoy, he elegido un acto que me gusta mucho, como la Embajada, y los heraldos con el inicio de la Fiesta y la llegada de Jaume I, así como la enramada", a lo que ha añadido que "lo he llevado a un plano más figurativo". Al abrir el cartel ha señalado que “ya he respirado. Ha sido muy sorprendente”.

Como cada 1 de abril el descubrimiento del cartel anunciador, colgado en la fachada del Ayuntamiento, marca el pistoletazo de salida para los Moros y Cristianos, que este año se trasladan a mayo, del 3 al 5, por una tardía Semana Santa, que obliga a este retraso para poder celebrar todos los actos previos. Sant Jordiet 2025, Martín Bellver, y el alcalde, Toni Francés, han sido los responsables de descubrir el cartel, ante la atenta mirada de centenares de personas que se han acercado a la plaza a vivir en directo el momento, así como la corporación municipal y cargos festeros. A partir de ahora se vivirá un intenso mes de abril hasta culminar en la próxima Trilogía.

Ximo Canet es un artista polifacético y multidisciplinar, que investiga y trabaja con diversos procedimientos pictóricos. Pintor matérico, con un estilo de abstracción figurativa, destaca en el proceso de elaboración de pintura al temple con pigmentos naturales, incorporando el uso de especies como pigmento, despertando el sentido del olfato en algunos de sus trabajos, que también está presente en el cartel, así como en la realización de monotipos con la técnica del jaspeado al óleo sobre diversos soportes.

El alcalde, Toni Francés, lo ha calificado como "un cartel de Ximo. Es muy difícil su arte y estilo trasladarlo a un cartel de Fiestas, y ha cumplido el reto sobradamente, es un gran cartel", a lo que el concejal de Fiestas, Jordi Martínez, ha añadido que "ha dado en el clavo porque ha simbolizado con su obra todo lo que pedimos del cartel".

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La rehabilitación de 374 pisos en Alcoy con fondos europeos elevará al 70% su eficiencia energética
Alvacor Consultores se adjudica el contrato para crear las EGM de los polígonos La Beniata y El Castellar en Alcoy