ALICANTE. La reivindicación por la construcción de nuevos centros educativos continúa en Alicante con dos nuevas acciones programadas en dos ámbitos distintos: el PAU 5 en el Distrito de Playa de San Juan, y en la partida rural de La Cañada del Fenollar. Las asociaciones que agrupan a los padres y madres de centros de los dos emplazamientos han organizados dos actos distintos con los que persisten en trasladar sus reivindicaciones particulares.
En el caso del PAU 5, la Plataforma por un Espacio Digno por Aprender, que agrupa a diez AMPA del distrito de Playas, ha organizado una chocolatada reivindicativa este próximo viernes, en el número 1 de la avenida Historiador Vicente Ramos, en la que pretenden reclamar que la Conselleria de Educación inicie los trámites administrativos para procurar la construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) que dé cobertura al aumento de población experimentado en esa nueva zona de expansión de la ciudad. En esta línea, portavoces de la plataforma inciden en que la adjudicación de las obras para construir las instalaciones del CEIP La Almadraba -cuyas obras deberían iniciarse en las próximas semanas- no solucionan las necesidades de espacios educativos.
"La educación pública en la zona de Playa de San Juan, Albufereta y Cabo de la Huerta sigue siendo (como también en otros lugares) completamente inaceptable, particularmente en los institutos. Tenemos más de 11 aulas prefabricadas, excesos de hasta 200 alumnos, pérdida de laboratorios, aulas de música, de dibujo…, gimnasios en malas condiciones y patios y aseos saturados. Es, por tanto, imprescindible, que la Conselleria de Educación inicie los trámites de inmediato para la construcción de nuevo instituto de secundaria en la zona del PAU 5", exponen, a través de un comunicado.
En el caso de La Cañada del Fenollar, la reivindicación se centra en la construcción del nuevo colegio que comenzó a tramitarse en el mandato 2015-2019 y sigue pendiente de contratación, después de que se haya promovido la actualización de precios de su proyecto de obra. En esta línea, la AMPA del centro ha organizado una manifestación el próximo 7 de abril en la puerta del centro educativo actual con el fin de poner de manifiesto, de nuevo, "la necesidad de garantizar la seguridad de los alumnos, profesores y personal del colegio, ante el peligro que representa la ubicación del edificio en una rambla de agua".
Portavoces del colectivo apuntan, a través de un comunicado, que "las recientes lluvias torrenciales han evidenciado el riesgo de inundación y las graves consecuencias que podrían derivarse para nuestros hijos e hijas, y toda la comunidad educativa que aquí trabaja. La situación es insostenible y requiere una acción inmediata. Las instituciones públicas competentes, es decir, el Ayuntamiento de Alicante y su Concejalía de Educación, a pesar de nuestras reiteradas denuncias y solicitudes de soluciones, han respondido con silencio, evasivas y promesas incumplidas que al final son interpretadas como tomaduras de pelo por los afectados. No podemos permitir que la seguridad de nuestros hijos e hijas se vea comprometida por la inacción y la negligencia. Y es necesario remarcar la idea de que no vamos a parar de reivindicarlo", concluyen.