Alicante

El PP de Alicante arguye la agresión a un policía en el expediente por la protesta de los bomberos en pleno

El vicealcalde, Manuel Villar, apunta que el informe sobre los incidentes no refleja que hubiese intención de entregar ningún documento reivindicativo al alcalde e incide en que la capacidad de interlocución para negociar la tienen los sindicatos, no una plataforma

  • Un momento de la protesta desarrollada por los bomberos durante el pleno del Ayuntamiento de Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Nueva vuelta de tuerca sobre la protesta protagonizada por un grupo de unos cincuenta bomberos en el pleno del Ayuntamiento de Alicante correspondiente al mes de marzo con el fin de plantear mejoras laborales. El vicealcalde y portavoz del equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), Manuel Villar, indicó este martes, en la comparecencia semanal en la que se da cuenta de los acuerdos alcanzados en Junta Local, que el informe policial sobre el incidente pondría de manifiesto que en ese incidente se ejerció la violencia en la medida en que en él se recoge que se produjo una agresión a un agente que formaba parte del cordón con el que se evitó que los bomberos accediesen al salón de plenos desde el Salón Azul en el que se habían concentrado.

Además, según Villar, ese informe apunta que tampoco se tiene constancia de que el grupo de bomberos tratase de hacer entrega de ningún documento en el que se recogiesen sus reivindicaciones. Con ello, apuntó que el equipo de gobierno sigue estudiando la posibilidad de abrir un expediente disciplinario contra los bomberos que protagonizaron esos hechos, que el equipo de gobierno ha calificado como un intento de asalto al pleno. La apertura de ese expediente, según indicó, sigue supeditada a la emisión de un informe jurídico.

Al tiempo, señaló que la capacidad negociadora respecto a reinvidaciones laborales reside en los sindicatos y en sus representantes, y no en una plataforma. En esta línea, apuntó que el equipo de gobierno solo puede conocer las peticiones que trasladen los sindicatos, por lo que, en todo caso, animó a los integrantes de dicha plataforma (en torno a un centenar, según las firmas que apoyan su manifiesto reivindicativo) a constituirse en sindicato. 

Como viene informando este diario, entre las reivindicaciones planteadas por los bomberos se incluye la mejora de la situación de los parques de la ciudad, así como el incremento de sus retribuciones por la prestación de servicios extraordinarios, como los que resultan necesarios durante la celebración de las Fiestas de Fogueres. De hecho, los integrantes de la plataforma han advertido con la posibilidad de que esos servicios no queden cubiertos, como ya se planteó en los días previos a las fiestas de 2024. En ese momento, se produjo una reunión en la que se logró desactivar la protesta con el compromiso de abordar un nuevo acuerdo antes de junio de 2025. Todo, después de que el mismo equipo de gobierno subrayase que ya se había producido un incremento del 14% en el importe de esas gratificaciones respecto al año 2023, de modo que esos pagos extra oscilaron entre los 107 y los 426 euros al margen de los sueldos ordinarios, en función del tipo de puesto desempeñado y de las horas de trabajo asumidas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Las AMPAS se movilizan para exigir nuevos centros en Alicante: protestas en el PAU 5 y La Cañada
A vueltas con el vertido de escombros: Alicante insta a vallar solares privados en Santa Faz