Elche

Elche impulsará varios miradores para fotos turísticas en el municipio: el primero, mirando a Santa María

Se plantean futuros puntos también en áreas rurales como El Hondo con fondos europeos

  • Primer punto de vista para instantáneas turísticas.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. A nadie escapa el peso que las redes están adquiriendo en el equipo de gobierno. Desde los anuncios de servicios o agenda cultural y de eventos, pasando por los propios vídeos casi diarios del alcalde promocionando establecimientos locales, el Ejecutivo de PP y Vox ha dado un impulso a los nuevos formatos digitales. Algo con lo que también están jugando desde concejalías como Turismo, que consciente también del relato que generan y el impacto que tienen plataformas como Instagram, quiere utilizar algunos de los alicientes culturales de la ciudad como foco turístico. De ahí nace el planteamiento de impulsar varios miradores en el término municipal: el primero ya en marcha, en al Avinguda de la Comunitat Valenciana, focalizando la vista de palmeras de la ladera del río y la estampa patrimonial del Palacio de Altamira y Santa María.

En la parte más cercana al colegio Baix Vinalopó, brigadas municipales se encuentran estos días habilitando este mirador con el que se está instalando una plataforma de madera en la que se ubicarán bancos mirando hacia el enclave patrimonial, con un panel explicativo de las vistas. Un punto y zona que suele ser foco de fotografías, sobre todo de la propia gente de Elche, al estar más alejado de las zonas de afluencia turística. Con ello, la concejalía de Turismo pretende captar a los visitantes para que hagan esta foto tan instagrameable, que a su vez ayude a posicionar la ciudad en este tipo de redes.

  • La previsión es que el primer punto esté durante la semana. -

La previsión es que pueda estar finalizada durante esta Semana Santa. Pero ya se están estudiando otros puntos en los que hacer lo mismo, según explica la concejal del ramo, Irene Ruiz, entre los que estaría El Hondo, una de las joyas naturales del municipio. "Aunque este y otros sitios también rurales están ligados a un proyecto de señalización a financiar con los fondos europeos". Se trata en este caso de una de las líneas de financiación que se obtuvieron de los fondos Next Generation EU para el lan de Sostenibilidad Turística. Y que se destinan entre otros a la señalización monumental, mejora de espacios como la Casa de la Festa, la recuperación del Hort del Gat para centro de interpretación del palmeral o actuaciones conjuntas Alicante.

Por otra parte, respecto a las casetas de colores que ya se contrataron para las playas, también con un objetivo similar, el Ayuntamiento ha tenido que retirarlas al ser vandalizadas. Se van a renovar y volver a instalar pero tomando medidas para evitar que ocurra lo mismo. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Contratación en Elche impulsa las adquisiciones dinámicas para agilizar licitaciones y evitar facturas
El Consell destinará 360.000 euros para el realojo de San Antón en Elche y pide al Gobierno que "deje de tergiversar"