ELCHE. De igual modo que ya hizo Pimesa en su día con la adquisición de carburante para la gasolinera municipal, el Ayuntamiento también incorpora ahora el Sistema Dinámico de Adquisición (SDA). Un procedimiento para agilizar licitaciones que son recurrentes en la administración pública, y que implican que tras un registro de proveedores en el que las empresas concurrentes se apuntan, posteriormente estas van pujando sobre los concursos públicos que el Ayuntamiento va lanzando para cuestiones que siempre licita periódicamente. Por ejemplo para contratos para redacción de informes o planes de seguridad de cara a obras. Un procedimiento que puede reducir en un mes los concursos públicos y que evitará a su vez contratos menores o facturas con las que a veces se sufragan estas operaciones.
Reducción de un mes de la tramitación
De esta forma, de los tres meses de media que suele durar el trámite de una licitación, se podría reducir a dos. Además, este modelo tiene la ventaja de asegurar la competencia y la concurrencia, en tanto que ya hay una base de proveedores que se han registrado previamente en el sistema, y que dependiendo de los servicios que el Ayuntamiento demande, se presentarán o no. Es como Pimesa está contratando desde hace un par de años el carburante en la gasolinera, con pujas semanales con sus proveedores registrados.
El primer SDA del Ayuntamiento empieza ahora en Contratación, con un plazo estimado de diez años (uno y prorrogable de nueve años) al que se destinarán de inicio 15 millones de euros, a razón de 1,5 millones de euros anuales hasta que se complete el cupo de dinero, susceptible de ser ampliado después según necesidades. Lo primero que harán los operadores será registrarse en el SDA si los técnicos estiman que se cumplen con los requisitos, y después ellos mismos podrán apuntarse y concurrir a los contratos que surjan con este sistema, presentando en un plazo de cinco días la oferta, y que resuelva el Consistorio en un menor tiempo.
Exportable a otros departamentos
En principio los servicios a contratar con este sistema son los de redacción de proyectos, estudios, informes, dirección de obra y ejecución y servicio de coordinación de seguridad y salud, así como otros de arqueología. Todos más o menos frecuentes en el día a día de la gestión municipal de iniciativas municipales. El concejal Claudio Guilabert señala que así "evitamos la evitamos la realización de facturas y contratos menores para pequeños importes". Teniendo esto en cuenta, no es baladí por tanto que en el futuro se prevea extender el SDA a otros departamentos como suministro de materiales, Cultura o Distritos. Donde entre otras cuestiones están aflorando irregularidades en las facturas por posibles fraccionamientos y por los que el PSOE estudía la vía judicial.