ELCHE. En pleno ecuador del mandato, tras el reciente aniversario de los comicioes electorales de 2023, y con un plan de ajuste sobre la mesa, a la espera de que el Estado y Generalitat lo aprueben, el bipartito tiene que jugar sus cartas para ver qué iniciativas prioriza. Entre sus estimaciones, tres de los principales proyectos, uno en Carrús y dos en pedanías, confían en poder culminar Jayton y los centro sociales de Torrellano y L'Altet antes de las elecciones. Esto es, en los primeros meses de 2027.
De esta forma, y según se indica en las previsiones oficiales en el expediente del nuevo y millonario contrato de limpieza, en el que se han incluido nuevas infraestructuras, están estos tres mencionados proyectos. De vital importancia para los intereses políticos para PP y Vox si quieren renovar la alcaldía en el siguiente ciclo. En Carrús, donde están acometiendo obras de reforma y semipeatonalización en viales como José García Ferrández —sin estar exentas de quejas— y Ausiàs March, han inaugurado ya el retén del 1 de Mayo, pero han tenido que eliminar del presupuesto de este año, por ahora, la rehabilitación de los mercados de Plaza Madrid y Plaza Barcelona. Debido al plan de ajuste por el desfase, fruto de un exceso de gasto permitido. Se preveía con 1,8 millones de fondos europeos. De momento, se aparca, y si no los consiguen, lo financiarían con dinero municipal.
El bipartito prevé un horizonte de finalización de Jayton de marzo de 2027. Pero ello si no lo trastoca el plan de ajuste, ya que ha obligado a eliminar del presupuesto, para cuadrar el desfase, un millón de euros de esta iniciativa que se habían consignado con unos terrenos que no se han vendido. Por ahora, aunque ya está el proyecto básico con el diseño, y que ya se conoce, aún queda licitar la obra, que superaría los 8 millones de euros. La intención original era empezar las obras este verano, cosa que no ocurrirá. De hecho, la idea era también financiarlo con fondos ajenos (en campaña, Ruz lo presentaba con financiación autonómica). El plazo de las obras es de 15 meses.

- Diseño del nuevo centro social de Torrellano - AP
Los dos centros sociales, a diferentes velocidades
Las otras dos actuaciones relevantes en pedanías, donde tanto PP como Vox tienen un gran caladero de votos, y el que en parte les ha permitido obtener los suficientes para gobernar, son los centros sociales de Torrellano y L'Altet. Se prevén para febrero de 2027. Mientras que el primero, el 'Centro Social Maestro José Toro' de Torrellano sí podría llegar a tiempo, porque ya están por adjudicar las obras, con un plazo de 20 meses, del de la pedanía altetana no hay novedades. No se ha aprobado todavía ninguna licitación, tampoco del diseño y estaba pendiente aún dirimir cuestiones urbanísticas y de diseño del centro por los terrenos.
Obras que finalizarán en 2026
Por otra parte, otros plazos de iniciativas ya en ejecución o adjudicadas y que cumplirán con los plazos son finalizar Les Arrels en enero de 2026, el Virgen de la Luz en marzo de 2026, la ampliación del Rodolfo Tomás Samper de L'Altet en julio de 2026, y el Hort del Gat, que ha sido una obra eterna, en agosto de 2026. Eso sí, curiosamente, no se habla en el contrato de limpieza del pabellón adaptado. Quizá porque se fía la limpieza del mismo a la empresa o ente que lo acabe gestionando.