ELCHE. El Ayuntamiento ilicitano destina tradicionalmente bastante dinero a las distintas entidades sociales, culturales, festeras y de diversa índole. Para el ejercicio de 2024, según el presupuesto, son 61 los convenios y varias decenas más las líneas de subvenciones, pero en definitiva, y nomenclatura aparte, se mantienen en líneas generales los acuerdos con las mismas entidades. El anterior Ejecutivo, tenía vigentes 116 convenios vigentes por valor de 2,9 millones de euros. Eso sí, el bipartito de PP y Vox, además de algunos nuevos convenios propuestos, amplía los fondos en muchos de los existentes.
Convenios de mayor importe y el peso de Conciénciate
Entre las entidades que más subvenciones recibirán este 2024 está de nuevo Cáritas, cuyo convenio ascenderá a 220.000 euros (antes eran 217.000). Le siguen los 200.000 euros de la Orquesta Sinfónica ilicitana, después 180.000 euros para la Fundación del Museo de Pusol y con algo menos, el del Patronato del Misteri d'Elx, con 175.000 euros (3.000 euros más). Con algo menos en dos partes, la Fundación Conciénciate, que recibirá este año 36.000 euros por un lado (6.000 más del que tenía con los anteriores gestores), y otros 120.000 para la gestión del centro de pernocta para personas sin hogar inaugurado recientemente, del que la inversión requerida de mantenimiento es de 200.000 euros, pero el 40% restante será de las empresas que aportan a la fundación.
En cualquier caso, el Consistorio ha aportado 90.000 euros aportados para la adecuación del espacio. Ya en verano abrió seis viviendas sociales con la aportación de distintas entidades, con 70.000 euros de las arcas municipales. Y a finales de noviembre, la concejal de Acción Social informaba que se firmaba también un convenio para el centro de pernocta por valor de 50.000 euros. Se trata de la entidad que con más fuerza ha irrumpido en la ciudad y que más está acaparando la atención municipal, pero que también está colaborando con otras asociaciones locales en materia de recogida de alimentos o aportaciones para sus labores de voluntariado. Hace unos días, en una entrevista a la agencia EFE, el patrono Antonio Luis Martínez-Pujalte, director adjunto de Gabinete del Ayuntamiento y uno de los impulsores de la fundación, declaraba que actualmente el 50% de las aportaciones públicas que recibe vienen por lo general del Ayuntamiento. Y en menor medida, Diputación o Generalitat.