ELCHE. El bipartito ilicitano continúa metiendo en el saco de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) diferentes actuaciones que tenía planificadas. Otras se las saca de la manga porque no estaban previstas, pero así puede cumplir con el cupo para tener los 18 millones de euros de su remanente adscritos a futuras inversiones mediante la aprobación de los pliegos de condiciones de sus proyectos. De lo contrario, tendrá que destinar esas cantidades a amortizar deuda. Algo así es lo que ha hecho con las obras de rehabilitación de Calendura y Calendureta. Pero no son estas las únicas actuaciones en las que está trabajando Contratación, el departamento al que más punta están sacando ahora mismo, también tienen los candidatos para la externalización del servicio de poda del palmeral histórico.
En el pasado mes de junio, el Consistorio anunció que iba a solicitar a la Conselleria de Cultura casi 77.000 euros de inversión para llevar a cabo el proyecto de acondicionamiento y restauración de la Torre de Vetlla, más conocida como la Torre de Calendura (y Calendureta). Por ser una ciudad de más de 50.000 habitantes, se puede lograr una financiación de hasta el 60% de ese dinero. No obstante, el bipartito ha anunciado ahora que se van a destinar 76.800 desde las IFS, tras haber hecho el alumnado de las escuelas taller algunas actuaciones, como estaba previsto.
Además de reparar la cornisa de la torre y llevar a cabo un tratamiento de mantenimiento a las dos campanas, se va a poner al día el mecanismo del reloj, así como los dos autómotas, 'Vicentet' y 'Miquelet', que llevan años faltos de una buena restauración. El procedimiento será abierto simplificado y el plazo de ejecución de seis meses. Una intervención por tanto que no estaba contemplada en el presupuesto de este año con esa partida de 18 millones de euros, pero al ver que no es un procedimiento complejo, ya ha aprobado los pliegos, además con un procedimiento simplificado para acortar tiempos. Hace unas semanas ya hizo un intercambio de proyectos que iban a sacar antes de final de año como el alumbrado de Bonavista o la pasarela sobre las vías en Altabix, pero al ver que no llegaban a los plazos, destinaron ese dinero a otras actuaciones.