ELCHE. La última Junta de Gobierno aprobó de forma provisional el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), toda vez que la conselleria de Transición Ecológica emitió en diciembre de 2021 su informe ambiental sobre el mismo, aunque añadiendo varias observaciones que son las que ahora se han incluido y que se aprobarán inicialmente en sesión plenaria. Entre ellas, que el plan no hable de las pedanías. Al tiempo, Movilidad Sostenible también está trabajando con la nueva ordenanza de tráfico, que se ha tenido que actualizar a la nueva Ley de Tráfico y que se espera que pueda llegar al pleno de mayo para su aprobación, también preliminar.
En este sentido, desde los diferentes informes sectoriales autonómicos, se pide una serie de observaciones a tener en cuenta que se han ido asumiendo para esta aprobación inicial. Algunas como que se integre con ya avanzado Plan de Movilidad Metropolitana Alicante-Elche (PMoMe), la Estratègia Territorial de la Comunitat Valenciana (ETCV) o el Plan de Acción Territorial del Área Funcional (Patae). Pero también le achaca que este plan se ha elaborado pensando únicamente en la ciudad y no en todo el término municipal por su extensión, por lo que conmina al Ayuntamiento a tenerlo en cuenta para un próximo PMUS. También se incide desde Paisaje en la necesidad de los aparcamientos disuasorios o de mejorar la conectividad con el Parque Empresarial, cuestión que se analiza pero para la que no se proponen cuestiones concretas porque la conselleria trabajará en ello. Y entrando en concreción, se plantea que se añadieran los presupuestos de las actuaciones para cada año, así como que se implante un sistema de Park & Ride (aparcamientos en origen y destino) en la estación de tren de Elx-Parc.