AlicantePlaza

se creará una oficina energética para particulares y empresas

Elche creará en 2022 carriles bici en Carrús, más 'corredores verdes' y pedirá otro préstamo de 13,6 millones

  •    Carril Bici en Juan Carlos I / RAFA MOLINA 

ELCHE. El equipo de gobierno sigue presentando progresivamente sus cuentas municipales para 2022. Un presupuesto que sumando sus organismos autónomos, empresas mixtas y municipales asciende a 279,5 millones de euros. Además de los grandes packs de inversiones ya conocidos, como los 14 millones de euros de la conselleria de Educación a través del Plan Edificant o los 9,2 millones de los Edusi junto a la Unión Europea, se van conociendo otras inversiones más concretas. Entre ellas, nuevos carriles bici en Carrús, más corredores verdes o una oficina energética. Inversiones que se dan a conocer ahora además de las adelantadas ya como Paseo de Germanías, nuevos huertos o señalización.

Impulso a la movilidad y eficiencia energética y una gran partida para Fiestas

En este sentido, la concejalía de Movilidad Sostenible planea destinar 300.000 euros para carriles bici en Carrús (dentro de los 800.000 para este ámbito), aunque la edil del ramo Esther Díez no ha especificado en qué calles. Tampoco dónde se van a invertir los 200.000 euros para más corredores verdes, que será el destino de la calle Olegario Domarco Seller, lo que supondrá una plataforma única con semipeatonalización y la eliminación de aparcamientos —que se pretende compensar con un área a unos 10 minutos, junto al barrio Patilla—. Eso sí, en este caso, tampoco se ha especificado dónde se van a ubicar estos corredores, aún está por decidir. Para escoger la calle o calles a actuar se utilizará el plan maestro elaborado por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

Por otra parte, se van a destinar también 60.000 euros para crear una 'oficina energética' para asesorar desde el punto de vista ambiental y social para asesorar a la ciudadanía en materia de instalaciones energéticas en sus edificios, así como para empresas interesadas en este ámbito. Orientará en materia de facturas de particulares, instalación de placas solares, creación de comunidades energéticas, y todo lo relacionado en el sector privado. Algo que va ligado a otras actuaciones en este aspecto en el presupuesto como los 100.000 euros para recarga de vehículos eléctricos, así como los 600.000 euros para la mejora de eficiencia energética de alumbrado público y 944.000 euros para el mismo sentido, pero en edificios municipales.

En cuanto a Fiestas, que llevan dos años sin celebrarse con normalidad por la pandemia, este año aumentan prácticamente un 100% porque se le dio un hachazo a la partida para consignar ayudas por la pandemia. Se destinarán 1.583.105 euros, una cifra algo superior a la de 2019. En 2020 se habían presupuestado 1,1 millones de euros. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo