ELCHE. Aunque el tema va muy lento en lo relativo a las infraestructuras ferroviarias, a pesar de los años de desfase en todo, hay pequeños avances e importantes si finalmente fraguan, ya que lo que sí ha habido durante este tiempo han sido anuncios sobre llegadas, proyectos y puestas en marcha que después no se han materializado. Ahora, al fin, empiezan a desbloquearse algunas cuestiones: parece —siempre con pinzas— que el AVE llegará en enero, y en los PGE se ha consignado dinero para la conexión del Cercanías con el aeropuerto, así como con la estación de Alta Velocidad en Matola.
Después de años de reivindicaciones, declaraciones sin consecuencias y predicaciones en el desierto, empiezan a gotear algunas de las cuestiones pendientes desde hace años con el tren. Tras el enésimo ninguneo a la ciudad en los PGE, esta vez firmados por el mismo partido que gobierna en el Ayuntamiento, aunque sea en parte, una de las pocas enmiendas que Compromís ha logrado colar en la agenda estatal es la de consignar financiación no solo para la conexión desde Alicante —la denominada Variante Torrellano—, sino también desde el municipio ilicitano.
En ese sentido, serán 65 millones de euros hasta final de la legislatura, en 2024: 5 millones para 2021, 10 para 2022, 25 para 2023 y 25 para el último ejercicio. Asimismo, por lo que se ha calculado, quedarían otros 20 millones que consignar para futuros ejercicios. La idea, según asegura el diputado nacional por Compromís Joan Baldoví, es que la conexión desde ambas ciudades se realice simultáneamente de forma plurianual, cada año. No obstante, cabe resaltar que la conexión desde la capital está más avanzada, ya con una empresa encargada de abordar cómo se ejecuta la conexión. Con todo, un tanto que se apuntan en esta materia Compromís, que solo cuenta con un diputado en el Congreso.