ELCHE. El viernes el director general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Alejandro Soler, acudió a Elche para tener un desayuno de trabajo con el Círculo Empresarial de Elche y Comarca (Cedelco), que viene realizando este tipo de encuentros en las últimas semanas con diferentes partidos y representantes de entidades públicas como esta o la SPTCV para trasladar sus inquietudes sobre las necesidades de la ciudad. En el caso del Sepes, Soler destacó que una de las líneas de actuación abiertas para Elche mediante la entidad que dirige, es la de terminar la urbanización de IFA, para la que espera tener antes de final de año el estudio completo sobre el desarrollo urbano pendiente de la institución.
Posible intervención de varios millones para urbanizar el entorno
Completar la urbanización de la Institución Ferial Alicantina es un objetivo perseguido por la ciudad durante años, pero es un proyecto que lleva bastante tiempo parado como consecuencia de la situación económica que ha vivido y vive la entidad. Sin embargo culminar ese desarrollo podría propiciar el asentamiento de actividades industriales terciarias en su entorno. Una propuesta que ahora mismo está estudiando el Sepes, con un ilicitano en su dirección, que resulta una de las ventajas de la cacareada 'representación en Madrid', y que puede tener una influencia decisiva para casos como este.
En cualquier caso, la entidad dependiente de Fomento está haciendo el estudio de mercado para determinar el sentido de la actuación, y se espera que esté antes de finales de año, de cara a poder tomar una decisión sobre si el Sepes podrá intervenir. Esta obra supondría una inversión de en torno a los siete u ocho millones de euros y que al menos en cuanto a comercialización ya está en marcha, porque urge para evitar nuevos embargos, además de que ya podría haber demanda, incluso de empresas del futuro Distrito Digital, por lo que se espera que se puedan vender rápidamente las dos primeras parcelas. Asimismo, la ampliación de IFA depende de varios factores, de tres concretamente: del estudio jurídico, técnico y económico.