ELCHE. Este martes el PSOE ilicitano ha comparecido para hacer balance de los tres años de gobierno desde que renovaran la alcaldía en mayo de 2019. Lo hacen exhibiendo haber cumplido más del 80% de su programa electoral, según explica el secretario general Alejandro Soler, quien hacía hincapié en que ha sido una etapa difícil por la pandemia, pero que "hoy hay más empleo y riqueza, más gente trabajando y menos paro gracias a la atracción de empresas", señalaba. Junto al alcalde Carlos González, consideran que se ha dado una mejora cualitativa a la ciudad en materia de limpieza, transporte público, instalaciones deportivas, infraestructuras y espacios públicos, destacando la Corredora. Ahora, el regidor fija tres objetivos que esperan cerrar en los próximos meses: culminar la Ronda Sur, rubricar el convenio por la deuda histórica de los 43 millones con el Consell y licitar el nuevo catálogo de protecciones.
"El Consell que más ha invertido"
En este sentido, el regidor ponía deberes para los próximos meses, fijando septiembre como fecha para la que esperan tener el polémico y esperado convenio de los 43 millones de euros de la Generalitat en forma de inversiones como compensación por la inversión municipal por los terrenos para la UMH. Para ello quiere que se cree una comisión bilateral en la que plantear proyectos vinculados con la Capital Verde 2030, como ya había comentado. Eso sí, cuestionado sobre el balance de las inversiones de la Generalitat en la ciudad, González incide en que "es el Consell que más ha invertido en la ciudad nunca, precisamente porque veníamos de un déficit de 20 años del PP, pero seguimos siendo exigentes". Ponía de ejemplo "30 millones de euros del Plan Edificant con los futuros colegios La Paz, Les Arrels, Virgen de la Luz o reforma del Rodolfo Tomás Samper", también el centro de salud de Travalón en trámite, el bloque quirúrgico del hospital o el trabajo para el nuevo San Fermín.