ELCHE. La rama socialista del equipo de gobierno seguirá adelante tanto con el proyecto de hotel en el antiguo Convento de la Merced como de la recalificación de suelo que supone junto a otros elementos, y sobre la que están alegando desde distintos colectivos. No obstante, ante el rechazo de algunas plataformas y el propio Partido Popular, siguen convencidos de que la mejor garantía para rehabilitar el inmueble es la cesión a manos privadas y su explotación comercial durante 50 años. Además arguyen que la iniciativa tiene respaldo del ámbito empresarial. Así dejaba clara su postura el PSOE este lunes en una visita del alcalde y varios concejales al inmueble junto con el arquitecto municipal Julio Sagasta para comprobar el deterioro del edificio.
Sobre ese rechazo, Carlos González esgrime que "no es motivo de preocupación, sino positivo que ante un proyecto de estas características haya quienes se posicionen a favor y en contra". Precisamente el regidor señala respetar las opiniones en contra, "pero no es menos cierto que hay muchas a favor", en referencia a las posturas de Cedelco, Aete, hosteleros o comerciantes del centro. Un 'debate' que ha tenido lugar a través de comunicados de prensa en los que se han pronunciado colectivos y asociaciones pero no vecinos, aunque sí hay particulares entre las posiciones en contra del hotel.
Informe técnico sobre la viabilidad hotelera y "preocupación" por el deterioro del inmueble
Así, tras quince años en estado de deterioro siendo propiedad municipal, el alcalde defiende que es una prioridad "salvar este edificio que se encuentra ante un preocupante estado de deterioro, buscamos la recuperación y rehabilitación del edificio y que tenga su función turística". Tres ejes que el alcalde señala están en sintonía también con los que buscan las entidades favorables al proyecto y del propio Gobierno estatal con los fondos europeos para potenciar alternativas turísticas más allá del sol y playa. Por lo pronto, González adelanta que los técnicos municipales están realizando un informe sobre la viabilidad de la iniciativa presentada por el grupo promotor. Pero sin plazos concretos. En cuanto se tenga, se tomará una decisión para ir avanzando con la tramitación "y en la medida que esto sea compatible con el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural".