AlicantePlaza

destina 1,3 millones de remanentes de turismo para cubrir pagos del servicio de socorrismo

El PP de Alicante aborda el presupuesto abierto a todo pacto tras flirtear con Vox y Compromís

  • El edil de Hacienda de Alicante, Toni Gallego, en un encuentro con los representantes de Vox. 

ALICANTE. La pelota vuelve a rodar en el partido sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Alicante. El equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), trata de retomar la tramitación de las cuentas del próximo ejercicio (la planificación de la que dependen la prestación de servicios públicos municipales, la construcción de equipamientos o la reurbanización de barrios) después de dar por superadas cuatro situaciones complejas relacionadas con la renovación de otras tantas ordenanzas hasta cierto punto controvertidas. Se trata de la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), de la ordenanza de Limpieza, de la ordenanza fiscal sobre la tasa de residuos y la ordenanza de Ocupación de Vía Pública (que, entre otros puntos, regula los horarios de las terrazas de la hostelería), que quedó dictaminada favorablemente en comisión este viernes.

Para lograr que los cuatro acuerdos vayan a quedar aprobados, los populares han tenido que buscar equilibrios  a derecha y a izquierda, flirteando con al menos tres de los cuatro partidos que ejercen funciones de oposición. Eso sí, solo ha conseguido cerrar acuerdos con dos de ellos: Vox y Compromís. Los voxistas, que vienen siendo socios preferentes desde el pasado mandato, han posibilitado que se aprobase la regulación de la ZBE y la ordenanza de Limpieza, no sin sacar su propia tajada política: el rédito de poder vender ante la ciudadanía aspectos como la ausencia de limitaciones adicionales a la movilidad o el incremento en las sanciones por ensuciar la vía pública como elemento disuasorio de comportamientos incívicos con el fin de mejorar la imagen urbana de la ciudad (uno de los principales debates pendientes de solución desde al menos una década). 

Por su parte, la ordenanza de Ocupación de Vía Pública acabará quedando ratificada gracias a los votos de Compromís, que también pretende anotarse al tanto de haber introducido límites en el horario de actividad de las terrazas de la hostelería como medida para reducir molestias por ruido y favorecer el descanso vecinal. Eso sí, después de una aproximación infructuosa con Esquerra Unida Podem, el caso de la ordenanza fiscal que regula el recibo de la basura ha sido distinto: con cálculo previo o no, el PP pudo aprovechar la inasistencia de uno de los cuatro concejales de Vox (su portavoz adjunto, Mario Ortolá, que se encontraba en el hospital con motivo del alumbramiento de su segundo hijo) para aprobar el incremento de la tasa gracias al voto de calidad del alcalde que deshizo el empate a 14 votos entre los representantes del PP y los de la suma de PSOE (8), Vox (3, sin Ortolá), Compromís (2) y Esquerra Unida Podem (1). 

Está por ver si el PP puede disponer de nuevo de esa ventaja para aprobar de forma definitiva la subida de la tasa contando con la baja por parternidad de Ortolá, toda vez que un informe jurídico elaborado por el secretario general municipal confirma la incompatibilidad de esa situación con la posibilidad de que pueda participar en las sesiones plenarias. Así se puso de manifiesto, de hecho, en el desenlace del pleno extraordinario celebrado este viernes, en el que se aprobó destinar 1,5 millones de remantes municipales en ayudas para los damnificados de la Dana de Valencia, aunque Vox ya ha anticipado su intención de recurrir la exclusión de Ortolá, al considerar que se había vulnerado su derecho fundamental a la participación política.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo