ELCHE. La cuestión del aparcamiento es cada vez más frecuente en el debate político local a cuenta de las plazas de estacionamiento que se están eliminando y que se van a seguir suprimiendo en consonancia de las líneas que ha establecido el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). En el último tramo de 2021, el conseller de Política Territorial Arcadi España presentaba líneas generales del mismo, que incluye la construcción de aparcamientos disuasorios y en origen/destino en los municipios de la provincia. En Elche serían 916, la ciudad que más concentra. Aunque no se especifica si las mismas serían concesiones para aparcamientos subterráneos o plazas en superficie.
Estas nuevas plazas estarían conformadas por 177 en destino y 739 de tipo Park and Walk (P+W), es decir, los aparcamientos 'disuasorios' que se localizan en la periferia, pero relativamente próximos al centro urbano, de manera que los usuarios pueden finalizar la última etapa de su desplazamiento a pie. En el caso ilicitano se han propuesto dos de este tipo, P+W, uno en la zona del Toscar y otro en la zona de los centros comerciales, hacia la salida a la Avenida de Crevillent. Después, cinco de tipo Park and Ride (P+R): en origen y en destino, en las zonas del estadio Martínez Valero, Travalón, Carrús, El Pla y la salida hacia Crevillent, en la N-340. En cualquier caso, son propuestas a acordar entre la administración valenciana y el Ayuntamiento. Como contó este diario, de los aparcamientos disuasorios que está estudiando Urbanismo, los dos de mayor capacidad estarían en dos solares de Carrús, uno al lado del Centro de Desarrollo Empresarial, donde la policía autonómica, y otro al lado de Cáritas. Aunque aún sin especificar, a priori supondrían centenares de plazas nuevas.