AlicantePlaza

Horquilla de diez años y 8,9 millones de inversión

El Plan de Movilidad de Elche Parque Empresarial: de un órgano de gestión a lanzaderas o bicis internas

ELCHE. El pasado mes de julio la conselleria de Infraestructuras aprobó el Plan de Movilidad Sostenible del área de Elche Parque Empresarial. Un proceso que estaba en marcha desde la legislatura y que tras las alegaciones del Ayuntamiento, quedó aprobado en verano. Ahora, como siempre, a expensas de la voluntad de las administraciones de querer desplegarlo. Un plan que en base a las encuestas realizadas sobre el terreno a trabajadores y reuniones con las entidades concernidas, establece una propuesta de actuaciones calendarizadas y con su valor estimado. Entre algunas de las medidas, la creación de un órgano de gestión del Parque para la movilidad, las lanzaderas de bus, el sistema BRT (el bus de alta capacidad) o un sistema de bicis para movilidad interna.

Casi 90% de desplazamientos en coche 

Así, el plan pone el foco, entre otras gestiones, en la gestión y limitación del aparcamiento para el vehículo privado, el desarrollo y mejora de la oferta de los diferentes modos de transporte público o el establecimiento de medidas específicas de gestión de la movilidad. Según las encuestas realizadas, teniendo en cuenta que son sobre las 700 empresas y 12.000 trabajadores en 2020, "hasta un 83,9% de los desplazamientos se realizan en vehículo privado, repartiéndose el 16,1% restante entre el resto de medios de transporte (a pie, bicicleta/VMP, etc.)". Lo que lleva a otros problemas ya mencionados otras veces del aparcamiento, ya que el área cuenta actualmente con una capacidad de 6.111 plazas y el porcentaje de ocupación es generalmente bastante elevado en todas las vías que ofrecen estacionamiento.

En líneas generales se destaca esa utilización mayoritaria del vehículo privado, desplazamientos ciclistas "irrelevantes" en el conjunto de la movilidad y un transporte público que "no dispone de una oferta competente de servicios ni de infraestructura para poder captar a usuarios de vehículos privados". En definitiva, cuestiones que ya ponía de relieve el PMUS. Como sí se ha detectado una gran movilidad a pie interna, "es necesario realizar una potenciación de los modos de transporte más sostenibles, para así promover un entorno más saludable, reduciendo el impacto que tiene el transporte sobre Elche Parque Empresarial".

Objetivos generales tras la diagnosis:

  1. Aumentar el número de usuarios que se desplazan a pie dentro del parque empresarial
  2. Implantar nueva red ciclista dentro del parque empresarial
  3. Implantar 12 nuevos puntos de estacionamiento de bicicletas y/o VMP 
  4. Aumentar el número de usuarios de bicicleta
  5. Aumentar en un 22% el número de usuarios de transporte público
  6.  Reducir a cero los estacionamientos indebidos (vehículos sobre aceras, doble fila, etc.).  Plan de Movilidad Sostenible del Área Industrial Elche-Parque Empresarial 24  
  7. Implantar 4 puntos de recarga para vehículos eléctricos
  8. Reducir la emisión de gases efecto invernadero (GEI)
Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo