ELCHE. Las plantas fotovoltaicas han llegado para quedarse y ser un elemento más en el terreno rural. Eso sí, no todas llegarán a instalarse ni a hacerlo con la propuesta inicial. En el municipio son más de una decena las que están en trámite, algunas promovidas por importantes multinacionales del sector. Otras están impulsadas por compañías más cercanas como la lorquina Pydesa Renovables, que va quemando etapas con uno de sus proyectos más importantes planteados en el municipio: un parque solar en Asprella que ocupará 500.000 metros cuadrados y que tendrá una inversión de 13,1 millones de euros.
Un parque que estará formado por tres plantas, FV Asprillas I, II y III, cada una de ellas de 9,9 Megawatios de potencia, llegando prácticamente a los 30 MW en la pedanía. Las tres han pasado ya a la conselleria de Economía Sostenible a la vista de posibles alegaciones tanto de interesados como de administraciones y empresas afectadas, así como la propia solicitud de ocupar vías pecuarias para la conexión subterránea de las instalaciones a la red eléctrica. En total, supondría una extensión de terreno de 46,9 hectáreas, cerca de los 500.000 metros cuadrados con un total de 57.624 módulos solares distribuidos en ocho parcelas.
13 millones de euros de inversión
En cuanto a Asprillas I, ocupará 14,3 hectáreas y costará 4.414.523,59 euros. Sobre Asprillas II, ocupará 17,3 hectáreas y costará 4.391.157,9 euros. Y de Asprillas III, serán 4.372.194,31 euros los que cueste desplegar la instalación. Cada una con 19.208 módulos. Como viene siendo habitual, estas iniciativas están exentas de la tramitación de Declaración de Interés Comunitario (DIC) por la prioridad del Consell para acelerar estas inversiones. Eso sí, son pertinentes los informes favorables en materia de paisaje y ordenación del territorio y de consideración como interés económico estratégico por las consellerias competentes en medio ambiente, territorio y economía. En este caso, la firma ya ha presentado su estudio de paisaje y propuestas de integración, por lo que quedaría ahora sometida a las correcciones que hagan las mencionadas consellerias.
A la espera de que el Consell analice el estudio de paisaje
A nivel municipal, estos proyectos tan solo se permiten exclusivamente en suelo de Clave 51 si lo permiten informes sectoriales, no permitiendo la ocupación o uso de la parte de parcela calificada con Claves 56, huertos dispersos de palmeras, y 63, relativos al ámbito de puntos de observación, aulas de la naturaleza o regeneración elementos naturales.