ELCHE. Como contó este medio el martes, la UTE Urbahormar, formada por Urbaser y CHM, ha solicitado licencia de obras al Ayuntamiento para ejecutar las fases V y VI de la celda 2 del vertedero de Els Cremats, una nueva unidad de explotación cuyas obras durarán entre 4 y 5 meses y cuya explotación está prevista durante 9 años. Sin embargo, desde el sector consideran que se pueden utilizar otras alternativas para alargar la vida útil de estas celdas, y por ende del vaso de vertido —el vertedero— y contaminar menos, y esta pasaría por ejemplo por la instalación de una planta de gasificación. Así lo señalan la compañía ilicitana Greene, especializada en este ámbito.
El modelo de gestión de residuos está cambiando con los horizontes que está marcando la Unión Europea como el 20-20-20 o 2030 y el grado de reciclaje que se tiene que obtener de los residuos. Dentro de ese contexto, la firma ilicitana Greene, que se dedica a la generación de gas de síntesis —syngas—, que permite la generación de electricidad o hidrocarburos eliminación de residuos en vertederos con un impacto al medio ambiente cercano a cero, propone que la fracción rechazo que se vaya a enterrar, se valorice energéticamente. Indican que mediante la planta de gasificación se podría estabilizar la materia orgánica y utilizar la energía obtenida para consumo eléctrico de la propia planta, entre otras utilidades.
Ampliación de la vida útil mediante gasificación
Según explica el director comercial de la empresa, Jesús Martínez, la planta gasificadora aumentaría en bastantes años la vida útil de la celda, un mínimo del doble o perfectamente 25 años si se hace bien. Defiende que esta propuesta es acorde a la normativa europea, sólo se depositarían en el vertedero residuos inertes, con lo cual se evitarían los lixiviados —el líquido que suelta la materia orgánica por su descomposición y que contamina el subsuelo—, que a su vez generan olores y gas metano, que es un 20% más contaminante que el dióxido de carbono; el CO2. Por lo que contribuye al efecto invernadero.