ELCHE. El esperado estudio elaborado por la Universidad Miguel Hernández (UMH) sobre las posibles ubicaciones del Palacio de Congresos ya se ha hecho público. Un informe que ha sorprendido por las propuestas mejor valoradas para la posible iniciativa, con distintas localizaciones de complejo encaje por el palmeral y en menor medida por la edificabilidad. Asimismo también plantea otras cuestiones acerca del posible impacto en el entorno según parámetros y experiencias de otras iniciativas. Una de ellas plantea que un proyecto de estas características no funciona de forma inmediata en zonas deprimidas.
¿Impacto en esta parte de Carrús?
Una cuestión importante según el estudio técnico, que se abordó con expertos del ámbito nacional —Grupoidex, Visit Benidorm, Palacio de Congresos de Valencia, Feria Valencia, Bilbao Exhibition Center (BEC), Palacio Euskalduna Conference Centre, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), Barcelona Convention Bureau—, y que está directamente relacionada con la propuesta municipal de Jayton en Carrús de emplazar allí el hipotético Palacio de Congresos. Un barrio ilicitano que no se puede calificar de 'zona deprimida' como se explica en el informe, que habla en genérico de estas zonas, pero que sí tiene problemas de deterioro urbanísticos desde hace décadas, y por ello la propuesta del bipartito es utilizar la iniciativa para esa renovación: "El efecto Guggenheim", que ha venido esgrimiendo el primer edil Carlos González, añadiendo que veía futuros hoteles tras la construcción.