AlicantePlaza

incluido en la red transeuropea de transporte con fondos next generation hasta 2030

El enlace ferroviario con El Altet, 'más cerca': Adif y Aena cuadran su estación junto a la terminal

  • Panorámica de la terminal de pasajeros del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, en imagen de archivo. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. El enlace ferroviario que permitirá desplazarse en tren hasta el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández comienza a despejarse sobre plano, tras varios años de reivindicaciones políticas y empresariales, con el desarrollo de contactos específicos entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y de Aena. Técnicos de los dos organismos estatales cooperan en la definición del nuevo ramal que conectará con la terminal de pasajeros con el propósito de encajar su llegada al recinto del aeródromo y cuadrar tanto la ubicación como las características definitivas de la estación que favorecerá el intercambio de medios de transporte de los viajeros con origen o destino a la provincia.

Esa estación quedará emplazada en el espacio reservado de forma expresa para ese fin desde 2005, cuando se trazó la obra de la ampliación de la terminal, inaugurada finalmente en 2011. En principio, en ese momento -en el que también se contempló reserva de superficie para una hipotética llegada del tranvía-, se concretó que la estación del tren quedaría posicionada en subterráneo, al este del edificio del aparcamiento de vehículos

Ese trabajo de coordinación técnica se produce en el contexto de la redacción del proyecto de ese ramal ferroviario desde la actual línea de Cercanías C-1 entre Alicante y Elche, adjudicada en febrero de 2023 a una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Geocontrol e Inse Rail (bautizada UTE Aeropuerto Alicante), por un montante total de 2.478.518,76 euros. En ese acuerdo, se contemplaba que el proyecto quedase finalizado en 2026. A partir de ahí, debería iniciarse la licitación de su construcción sin que, por ahora, exista un calendario cerrado para la ejecución de sus obras.

Por lo pronto, la última previsión que habría quedado constatada hasta ahora la anticipó la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, este miércoles, tras participar en el acto de inauguración de la nueva base de la aerolínea easyJet en el aeropuerto. En concreto, la máxima representante del Ejecutivo central en la Comunitat garantizó la ejecución de esa conexión como evidencia del compromiso del Gobierno con la provincia de Alicante y aseguró que, de hecho, se había conseguido que el proyecto quedase incluido en la red transeuropea de transportes por parte de la Unión Europea, lo que garantizaría su financiación con fondos Next Generation. Y, además, recalcó que ese reconocimiento supondría que la ejecución se ajustase a un horizonte temporal concreto: la fecha de 2030.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo