AlicantePlaza

segundo 'round' con los grupos municipales

El debate de Elche encona a oposición y bipartito con las críticas de las pedanías como parte de la 'munición' 

  • Pablo Ruz

ELCHE. El segundo 'round' del Debate del Estado de la Ciudad se celebró este miércoles con los grupos municipales, que como se esperaba, tomaron buena nota, al igual que el bipartito, de la larga enumeración de quejas por el déficit inversor en las pedanías. Una parte de las mismas fue utilizada como munición y acabó en un debate bastante tosco por parte de bipartito y parte de la oposición, sobre todo PP y Vox. Unos argumentarios y defensa de políticas por parte del Ejecutivo local ya bastante mascado durante meses por comunicados, comparecencias o los propios plenos municipales.

Línea común de pedanías, impuestos o 'asfixia' a la oposición

En este sentido, las intervenciones del edil no adscrito Eduardo García-Ontiveros y de Eva Crisol por Ciudadanos fueron intervenciones más comedidas, al contrario que las de Pablo Ruz por el PP y Aurora Rodil por Vox. Las críticas de todos oscilaron en torno a prácticamente los mismos ejes: la falta de inversión en barrios y pedanías como quedó de relieve en la jornada anterior, el retraso de obras del Plan Centro, la apuesta por carriles bici y eliminación de aparcamientos o pedir rebajas fiscales para los sectores más afectados por la pandemia. Asimismo, otro punto importante fue el de las trabas a la oposición —por parte de los grupos municipales y no del edil sin adscripción—, con críticas varias como la lentitud con las que entregan documentos que se piden y que dificultan su fiscalización, el tratamiento "inadmisible" que reciben, el "rodillo de la mayoría" o los reveses del Síndic de Greuges en varias ocasiones. También las dudas con el Mercado Central y la posible indemnización de la que advierten.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo