ALICANTE. La Conselleria de Vivienda y el Ayuntamiento de Alicante estrechan lazos de colaboración para promover el desarrollo de proyectos de vivienda pública destinados al alquiler en la segunda ciudad de mayor tamaño demográfico de la Comunitat. En concreto, las dos administraciones se han comprometido este lunes a trabajar de forma coordinada en una propuesta de cofinanciación que permita replicar el modelo del edificio de viviendas intergeneracionales de Plaza de América en los barrios de Benalúa y de San Blas.
Así lo han concretado el vicepresidente segundo del Consell y titular del departamento autonómico, Héctor Illueca, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, tras mantener un encuentro institucional -el primero desde la toma de posesión de Illueca en sustitución de su predecesor, Rubén Martínez Dalmau- en el que se ha producido la renovación de la firma del convenio por el que se da alas a la finalización de las obras de ampliación del edificio del Centro-14 como sede de la Concejalía de Juventud.
Se trata de dos proyectos ya redactados por el Patronato de la Vivienda con los que se plantea la construcción de 82 y 34 viviendas respectivamente que se destinarían al mercado del alquiler y en el que se reservarían inmuebles para residentes de distintas edades con el fin de establecer un régimen de colaboración y de uso de espacios compartidos entre el conjunto de los inquilinos, como sucede en el caso del inmueble municipal de Plaza de América.
En ese caso, los residentes viven de forma independiente en sus respectivos apartamentos (56 destinados a personas mayores de 65 años y 16 para jóvenes de entre 18 y 35 años), que están equipados con cocina-comedor, baño y dormitorio conectado con la estancia principal mediante una puerta corredera. Además, existen espacios destinados al desarrollo de actividades comunes distribuidas en tres plantas, tales como salas de televisión y música, talleres y juegos, y espacios destinados a la lectura e informática.
Illueca ha precisado al respecto que "hemos puesto en común distintas iniciativas en materia de vivienda y hemos acordado comenzar a trabajar ya para colaborar en la ejecución de esos proyectos", entre los que también ha enumerado la posible adhesión del Ayuntamiento de Alicante a la oficina Xaloc, con un centro de información y asesoramiento en materia de vivienda, así como la posible cesión al ayuntamiento de los derechos de tanteo y retracto para la adquisición de inmuebles con los que poder ampliar el parque público de vivienda.
Barcala ha añadido que el Ayuntamiento ha trasladado los proyectos disponibles para ampliar el parque público municipal de vivienda, "con casi 700 viviendas, que queremos seguir incrementando en colaboración con la Generalitat". "Le hemos trasladado al conseller la inquietud por la situación en la que se encuentra el mantenimiento de las viviendas del parque público de Alicante gestionadas por la Generalitat; nos encontramos con un parque muy antiguo que ahora nos toca mantener y por eso hemos acordado la máxima colaboración", ha enfatizado.
En esta línea, ha explicado que se ha puesto sobre la mesa "la apuesta por el modelo de vivienda intergeneracional de Plaza de América, que ha dado un resultado excepcional y está siendo replicado en muchos municipios, por lo que queremos avanzar en esa línea con una promoción en Benalúa y otra en San Blas". Esos proyectos se emplazarían sobre la avenida de Catedrático Soler y en la calle Ceuta. "Hemos coincidido totalmente en las líneas", ha explicado el primer edil, quien también se ha referido en la necesidad de trabajar por habilitar vivienda destinada a los jóvenes, de modo que "puedan emanciparse e iniciar un proyecto de vida".
Además, ha señalado que habrá que "combinar estas conversaciones con la Conselleria de Inclusión Social" para evaluar la situación y las necesidades paralelas junto a la ampliación del parque de vivienda pública. "Al final esto es un trabajo de cooperación y colaboración entre todos por lo que tenemos que buscar las mejores soluciones entre todos desde nuestro ámbito de competencias y nuestras posibilidades económicas", ha concluido.
Ampliación del Centro 14
Respecto a la finalización del Centro 14, Illueca ha expresado su satisfacción por la suscripción de un acuerdo que permite concluir las obras de la sede de la Concejalía de Juventud. Illueca ha sostenido que la Generalitat ya tiene consignada una primera inversión inicial superior a 700.000 euros que se ampliará en el próximo ejercicio presupuestario de 2023 hasta ampliarla a "prácticamente 3 millones" para concluir las obras del edificio.