ELCHE. El equipo de gobierno intenta amarrar su proyecto de 'mercado gastronómico' en el viejo Mercado Central. Una propuesta de salida a un laberinto que se alarga ya tres legislaturas y que llegará a un cuarto mandato, ya que quedan escasos meses para los comicios. Por lo pronto, la Junta de Gobierno ha aprobado el anteproyecto de rehabilitación del mismo, a partir del cual ahora el futuro contratista tendrá que redactar el proyecto de obras para materializarlo. Sobre la actuación que quiere desplegar el bipartito, con la rehabilitación parcial ya conocida, iría aderezada la peatonalización total del entorno, incluyendo Carrer Major de la Vila, y la excavación de la leñera de los Baños Árabes, la que queda pendiente. Una obra que se estima en un máximo de 7,2 millones de euros.
En ese sentido, paralelamente se ha encargado a Contratación que inicie los trámites para la licitación de la redacción del proyecto de obras, para que quede todo listo para una vez adjudicado el contratista redactor, se licite este segundo paso. El objetivo sigue siendo el conocido, señalaba el alcalde Carlos González, "potenciar la actividad económica y social en el mercado y en los inmuebles del entorno del antiguo Mercado, revitalizando la zona de actuación y favorecer su dinamización social". El regidor ha puesto como ejemplo el mercado de San Miguel, de San Antón, mercados de Madrid, o la Boquería de Barcelona.
La actuación sobre el inmueble: 500 metros cuadrados para restauración
El ámbito de la futura actuación supone la protección parcial del inmueble (permitido gracias a su figura mínima de protección, la ambiental), lo fundamental; la rehabilitación e integración de los Baños Árabes en su entorno, lo que pasa por su excavación de la parte pendiente; la rehabilitación y acondicionamiento del refugio de la Guerra Civil (se presupone que el 3B, del que se halló la entrada), y la peatonalización del espacio circundante, la Plaça de la Fruita, Plaça de les Flors y la plaza de Menéndez Pelayo. Esto supondrá el cierre al tráfico del Carrer Major de la Vila, actualmente plataforma única, dejando solo el paso para servicios de carga y descarga o entradas a vecinos con aparcamiento.