ALICANTE. La alianza política formada por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) al frente del Ayuntamiento de Alicante no solo mueve aborda un primer cambio en el presupuesto municipal prorrogado desde el año 2022 con el fin de garantizar la continuidad de las inversiones cofinanciadas por la Unión Europea (UE). También trabaja en paralelo con el impulso de una segunda modificación de crédito que debería permitir el desbloqueo de las llamadas subvenciones nominativas: es decir, las ayudas ya preasignadas a través de las propias cuentas a colectivos, asociaciones o programas municipales para el desarrollo de actuaciones concretas que difícilmente pueden quedar abiertas a procedimientos de pública concurrencia.
En ese segundo ajuste contable se incluirían, por ejemplo, las ayudas con las que se contribuye a financiar la celebración de las fiestas de les Fogueres, a través de la Federació. Se trataría de una suma de unos 420.000 euros que ya había quedado reflejada en el presupuesto planteado por el bipartito para 2023, que PP y Cs no llegaron a elevar a aprobación en pleno al constatar que no contaban con el respaldo mayoritario necesario entre los grupos que ejercen funciones de oposición (PSOE, Unides Podem, Compromís y Vox) para que su propuesta prosperase.
Después de su presentación y de su validación en Junta de Gobierno, las cuatro formaciones opositoras anticiparon su rechazo al considerar que no reflejaban las necesidades de la ciudad y que, además, no se había abierto su elaboración a la incorporación de sus aportaciones, al margen de plantear condiciones como la derogación de la ordenanza de convivencia cívica, el cese de la ya exconcejal de Educación, Julia Llopis (ahora integrada en la candidatura autonómica de Vox) o la anulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). PP y Cs descartaron entonces la posibilidad de vincular la aprobación de las cuentas a la superación de una cuestión de confianza y optaron por congelar el debate de las cuentas anuales hasta después de la celebración de las elecciones del próximo 28 de mayo.