Comunitat Valenciana

Comunitat Valenciana y Fujian (China) acuerdan estrechar lazos comerciales, económicos y culturales

Apuestan por un vuelo directo que les una y por fomentar inversiones en automoción, renovables, metalurgia o logística

  • El presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, Zhou Zuyi, y Carlos Mazón.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comunitat Valenciana y la región china de Fujian han sellado este lunes acuerdos para estrechar sus lazos comerciales, económicos y culturales, con el objetivo de "facilitar la actividad empresarial y la atracción de inversiones" en un momento "más necesario" en el comercio internacional ante los aranceles implantados por Estados Unidos.

Así lo ha explicado el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la firma de un protocolo institucional con el presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, Zhou Zuyi, en el marco del encuentro que han mantenido instituciones y sectores empresariales de ambas regiones. A la firma han asistido representantes como el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat, José Vicente Morata.

En este acto, celebrado en el Palau de la Generalitat, se han suscrito sendos memorándums entre Grupo Portuario Fujian y la compañía Cosco para que la ruta AEM· Asia-Europa se pase a denominar 'Ruta Marítima de la Seda' y Grupo Portuario de Fujian y la empresa APM Terminals del Puerto de València en materia de cooperación estratégica.

El jefe del Consell ha puesto en valor esta iniciativa "más oportuna y necesaria" ante la actual coyuntura internacional para "seguir avanzando en las relaciones comerciales en un momento donde esta actividad está amenazada a nivel mundial". "En cuestiones comerciales siempre es mejor tender puentes que levantar muros", ha reivindicado.

Según ha expuesto, ambas regiones pretenden fortalecer la colaboración comercial y la inversión bilateral en sectores como la automoción, las energías renovables, la metalurgia y la logística. "1.500 empresas de la nuestro territorio exportaron sus productos a China en 2024", ha destacado, y ha apuntado que "China es el segundo país asiático que más invierte en la Comunitat Valenciana y donde más capital valenciano se ha invertido en el periodo 1993-2024".

Además, Mazón ha explicado que se busca intensificar la actividad turística entre ambas regiones para "favorecer el turismo cruzado y aprovechar las facilidades de visado de 15 días". Para ello se ha marcado como objetivo esencial y común poner en marcha un vuelo directo que una a la Comunitat con Fujian.

Intercambios de estudiantes e investigadores

Mediante esta alianza también se potenciarán los intercambios formativos de docentes, alumnos y personal investigador de las universidades y los centros de Formación Profesional (FP).

En materia de cooperación cultural, se plantean proyectos como la realización de un documental que muestre los paralelismos y la relación entre los puertos de València y Fujian.

"Nueva Ruta de la Seda"

Durante su intervención, el 'president' ha puesto en valor los lazos históricos entre la Comunitat y China con el ejemplo de la Ruta de la Seda que permitió a través del comercio "un mayor conocimiento, más avances y más prosperidad". "Este es el camino que tenemos que seguir", ha defendido en una llamada a abrir "una nueva Ruta de la Seda que, como fue en su momento, sea sinónimo de prosperidad".

Ha abogado así por la colaboración entre mercados económicos para "la creación de riqueza, empleo y oportunidades" y por "llegar a acuerdos comunes en materia comercial para afianzar estos objetivos". También ha reiterado el compromiso de la Generalitat para trabajar con los sectores productivos en diversificar productos y destinos, incorporar a las dinámicas de internacionalización actividades de alto valor añadido y competir con garantías en mercados con alto potencial de crecimiento.

Por su parte, el presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, Zhou Zuyi, ha resaltado la larga relación entre ambas regiones con la exportación e importación de productos como la seda y el cava.

Se ha mostrado confiado en que estos acuerdos marcarán "un nuevo capítulo de relaciones", además de promover una "relación amistosa" y colaboración en materia portuaria y comercial, turística, educativa o humanistica. Por último, ha animado a los valencianos a visitar Fujian.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Estudiantes reciben a Mazón en la UPV con gritos de "vergüenza" y "dimisión"
Turisme avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con la segunda 'habitación inteligente'