Las claves son las decisiones del Gobierno chino en su lucha contra la covid y la adopción de medidas para contener la crisis inmobiliaria
El Gobierno está decidido a evitar que se siga deteriorando y el analista prevé más políticas de apoyo a partir del mes que viene hasta marzo de 2023
China ha vivido un ciclo de tipos de interés diferente al de los principales países desarrollados durante los últimos tres años, tal y como explica el experto
El analista explica que el presidente Xi Jinping no las tiene todas consigo para su reelección en el Congreso Nacional del Partido Comunista
El país asiático tendrá este año muy complicado alcanzar el objetivo planteado de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que se sitúa en el 5,5%
El posible repunte de los tipos de interés a largo plazo en los países desarrollados es la primera consecuencia, tal y como lo considera el experto
Los referentes tecnológicos parecen haber dejado de ser intocables por los gobiernos donde China está empezando a ejercer presión sobre sus compañías
La tendencia a la baja del crecimiento económico de China puede agudizarse a partir de 2030, cuando sus emisiones de CO2 estén a punto de alcanzar máximos
Se trata de un mercado que se anticipa a los llamados desarrollados, que llevaba unos meses en estado de sueño como explican los expertos que recomiendan ver si ese movimiento se confirma
La influencia china se fundamenta en una presencia económica tan fuerte como desequilibrada sobre tres pilares: comercial, inversión y crédito
El ganador de las elecciones presidenciales estadounidenses tiene una oportunidad manifiesta para devolver a Estados Unidos su papel de 'potencia indispensable'
La primera víctima de la pandemia sigue recuperándose y ha implementado medidas estructurales para reforzar la economía e impulsar su divisa aunque no está fuera de peligro como advierte la economista
China ha introducido medidas muy estrictas para obligar a los promotores inmobiliarios a desapalancar sus balances, tal y como apunta el CEO de la firma integrada en el Grupo La Française
El Gobierno del gigante asiático quiere evitar a toda costa que se produzca un efecto dominó -como sucedió el pasado año- donde la desconfianza causó serios problemas de liquidez como recuerda el analista
A juicio del experto, tal circunstancia se refleja en la buena marcha de las acciones chinas, que están entre las que mejor se han comportado este año
El gestor considera que los chinos pueden tomar la delantera en muchas áreas como son tecnología, influencia política, dominio económico...
Una circunsancia que perjudicará tanto a los consumidores como a las empresas norteamericanas, tal y como advierten los expertos de DWS
El inversor no sólo se preparará para el esperado ascenso de China a la cima sino que disfrutará del beneficio potencial del recorrido como advierte el experto
China está a la cabeza del desconfinamiento y lo que está sucede allí podría ser usado como modelo para lo que se espera en otros lugares