Deportes

Paso atrás del Eldense

  • Los jugadores del CD Eldense reclaman una decisión arbitral

ELDA. Mal momento para tropezar. El Eldense desaprovechaba este domingo la oportunidad de entrar en las siete últimas jornadas fuera de la zona de descenso al caer derrotado por un gol a dos a manos del Real Sporting de Gijón, un rival directísimo.

No fue un buen partido el firmado por el cuadro de José Luis Oltra y no solo por el resultado, también porque hizo concesiones atrás tan puntuales como letales para sus intereses cuando tienes delante a un equipo armado para pelear el ascenso, que no dudan en penalizar futbolistas de calidad a los que insufla ánimo la llegada de un nuevo técnico.

Eso sí, pese a no escapar de la zona roja, el paso atrás de los azulgranas de este fin de semana es más futbolístico que clasificatorio, pues sigue teniendo muchas opciones de regatear el descenso… siempre que no se pegue tiros en el pie como los que se dio este domingo.

César Gelabert al borde del descanso y Dubasin de penalti tras el mismo anotaron los tantos del Real Sporting de Asier Garitano en sendas acciones en acciones en las que se puede decir abiertamente que no estuvo defensivamente bien un Eldense que por mediación de ‘Juanto’ Ortuño recortaría distancias en el marcador en el tramo final.

El Eldense tiene el balón, pero el Real Sporting las ocasiones más claras

Con un equipo articulado alrededor del 1-4-5-1, en el que el portero Dani Martín estaba escoltado por una zaga de cuatro hombres integrada por Fran Gámez y Marc Mateu en los costados y Barzic y Dumic en el eje; Diawara y Sergio Ortuño eran la pareja de mediocentros, quedando Nacho Quintana por delante; las bandas eran para Víctor García y ‘Fede’ Vico; y Gassama ocupaba la posición de ‘9’, iniciaban los azulgranas un envite ante un rival que acumulaba nueve jornadas sin ganar (seis empates seguidos de tres derrotas), razón por la que el lunes pasado había prescindido de los servicios del técnico Rubén Albés.

El cambio en el banquillo le sentó bien al Real Sporting, que fue el primero en acercarse al gol este domingo: lo hizo ya en el minuto 11 por medio de un disparo de ‘Nico’ Serrano desde la frontal, a la salida de un saque botado en raso por Gelabert. Poco después, Dubasin de cabeza dentro del área a centro de también Gelabert daría continuidad a las acciones de peligro de un envite en el que el Eldense tenía el balón y se acercaba hasta los dominios de Yáñez con centros laterales de Fran Gámez y Víctor García, pero no conseguía generar el mismo peligro que su rival, Así fue hasta el minuto 19, en el que una falta de Maras sobre Gassama en los tres cuartos permitió a Marc Mateu poner en aprietos al meta contrario. Con esa ocasión aislada se puede decir que, hasta cierto punto, el Eldense igualó el capítulo de acciones de peligro, pero en el minuto 37 el Real Sporting rompió el débil equilibrio que las presidía con un balón filtrado de Dubasin a Gelabert, quien con un sutil toque superó la endeble oposición de Dani Martín y de Barzic, adelantando con ello a los suyos.

El Eldense acelera, pero otro error le frena

Sin cambios en ambos conjuntos y con sendas ocasiones para cada uno en la forma de disparo de Otero desde la frontal del área buscando el palo largo y un remate de cabeza de Víctor García a centro de Diawara arrancaba un segundo acto en el que el Eldense tardó muy poco en poner cerco a la meta de Yáñez.

Ahora bien, cuando se llegaba a la hora de juego, con Chapela y ‘Juanto’ en la silla de cambios, Otero ganaba un balón en los tres cuartos (los azulgranas reclamaron sin suerte falta del rojiblanco sobre Fran Gámez), propiciando una contra comandada por Dubasin, a quien Dani Martín derribaba dentro del área tras salir a destiempo. La acción le ofreció dudas en vivo al árbitro Álvaro Moreno Aragón, quien fue invitado desde el videoarbitraje a visionar la misma en el monitor situado a pie de campo… señalando a continuación el trencilla granadino el punto de penalti y no desaprovechando el propio Dubasin la oportunidad de ampliar la ventaja del Real Sporting.

Gol anulado al Eldense

El envite pintaba gris para los intereses del Eldense, como el cielo, pero por un momento los azulgranas parecieron reengancharse al envite. Fue gracias a un tanto de ‘Juanto’ que finalmente no subiría al marcador porque ‘Fede’ Vico, al borde de la línea de gol y de manera absolutamente innecesaria, empujó el esférico al área de gol con la mano. De nuevo el videoarbitraje intervino para advertir a Moreno Aragón (aunque el asistente que marcaba el ataque del Eldense sí vio algo punible, pues levantó la bandera por unos segundos) que invalidó la acción. Fue un ‘coitus interruptus’ del que el equipo de José Luis Oltra no logró levantarse, no obstante los cambios introducidos por este, el calor de los más de 5.500 aficionados que le apoyaban en las gradas y el gol de ‘Juanto’ a cuatro minutos para el 90 y con nada menos que 11 de añadido por disputarse.

Ficha técnica:

1 - CD Eldense: Dani Martín, Piña, Sergio Ortuño (Unai Ropero, min. 82), Nacho Quintana (Chapela, min. 65), Diawara, Fran Gámez (‘Juanto’, min. 65), Víctor García, ‘Fede’ Vico (‘Masca’, min. 76), Gassama (Diego Collado, min. 76), Marc Mateu y Barzic.

2 - Real Sporting de Gijón: Yéñez, Róber Pier, Nacho Méndez, Olaetxea (‘Cote’, min. 94), Maras, Gelabert (Nacho Martín, min. 80), Otero (Campu, min Kevin Vázquez (Guille Rosas, min. 80), ‘Nico’ Serrano (Pablo García, min. 74) y Diego Sánchez.

Goles: 0-1, min. 37: Gelabert; 0-2, min. 64: Dubasin (penalti); 1-2, min. 86: ‘Juanto’ Ortuño.

Arbitraje: el granadino Álvaro Moreno Aragón amonestó con cartulinas amarillas a ‘Fede’ Vico y Víctor García por el Eldense y a 'Guill' Rosas por el Real Sporting.

Incidencias: encuentro adscrito a la jornada 35 en LaLiga Hypermtoion, disputado en el estadio Nuevo Pepico Amat de Elda ante 5.752 espectadores, de los que tres centenares eran aficionados del Real Sporting.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

San Vicente acoge el Open Semana Santa de Ajedrez con 800 participantes, entre ellos, 250 maestros internacionales
La permanencia del Intercity es 'imposible' y la de Alcoyano se complica tanto que se lleva por delante a Mir