ELCHE. Semana clave en Compromís per Elx. La coalición valencianista tiene de plazo hasta el 9 de octubre para decidir si apuesta por un proceso de primarias para elegir su candidata o candidato o la propia lista; o si apuesta por pactar. De no llegar a acuerdos, automáticamente se convocarán primarias para el próximo mes de febrero. Y en ese sentido, la negociación está estancada: el problema, más que las posibles candidatas, es la conformación de la lista. Reconocido por ambas partes, Iniciativa y Més (antiguo Bloc), aunque desde distintas perspectivas.
Este martes, desde Més ya anunciaban que tras su asamblea habían decidido apostar por una candidatura de consenso. La formación está dispuesta a ceder en cuanto a no disputar la cabeza de lista, que desde Iniciativa Esther Díez quiere ser, a cambio de ese diálogo con otras fuerzas políticas o perfiles concretos de entidades o colectivos sociales. Eso sí, también mediante el debate en asambleas antes de tomar la decisión, a modo de un proceso de escucha, y que el nuevo reglamento permite —el convocar asamblea—. Del otro, desde Iniciativa están de acuerdo con el diálogo con otras formaciones, aunque en un proceso posterior una vez se aclare Compromís internamente. Su prioridad es una "línea ganadora", explica Díez, quien prefiere los modelos de 2015 y 2019 de abrir el proceso de primarias para la participación, "que sea seña de identidad, donde estas fueran la norma y no la excepción. Ahora hemos hecho un equilibrio y este reglamento prioriza primero los pactos".
Por parte de Més, como indicaban en el comunicado, optan por configurar la lista cuanto antes, ya que entienden que ir a primarias en febrero supone un esfuerzo extra, desgaste personal y tiempo perdido, ya que si hay una candidatura cerrada antes, la campaña se puede preparar mejor. Ambas facciones han estado esperando el reglamento hasta hace tres semanas para mover ficha, lo que ha cambiado las perspectivas que había hace meses; de una parte en junio desde Iniciativa se mostraban más cerrados, optando por repetir con Díez y Felip Sànchez (ahora en Iniciativa; antes en Gent de Compromís) en los dos primeros puestos, mientras que también en verano desde parte de la izquierda local se animaba oficiosamente a Marian Campello, cara más visible (aunque no la única, también está Héctor Càmara) de Més en Elche, a que se presentara para liderar candidatura. Cuestión que se habría dejado para más adelante siendo prioritario el formato para la elección de cabeza de lista. Aunque otras fuentes dan por hecho que será ella. Como novedad, los dos primeros puestos podrían ser ocupados por mujeres.