AlicantePlaza

Ocho buses eléctricos, pago en móvil, nuevas rutas o electrolinera

Cómo gestionará Elche los fondos UE de movilidad, 3,9 millones de los 10 solicitados: el resto, Edusi o 'riñón' propio 

ELCHE. La concejalía de Movilidad Sostenible presentó un proyecto de 10,6 millones de euros ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Miteco) en el marco de los fondos europeos de reconstrucción Next Generation EU, con el objetivo de financiar varias de las propuestas que plantea de cara a los próximos años en el marco de la cada vez más frecuente 'descarbonización' del transporte. Un pack de medidas que iba desde la adquisición de autobuses eléctricos —una de las principales—, hasta la digitalización del bus o la ampliación del servicio de Bicielx. Sin embargo, no todas las actuaciones han sido aceptadas, en total, varias por el valor de 3,9 millones de euros: ¿cuáles se van a priorizar y cómo se va a gestionar?

Ocho autobuses eléctricos, ampliación de rutas, pago con el móvil o una electrolinera

La concejalía presentó dos solicitudes, la primera de 6 millones de euros, y una segunda de 4,6. Sin embargo, el Ministerio, a través del Plan de Resiliencia a través del cual va a coordinar los fondos europeos, tan solo ha aceptado una parte de esa primera solicitud, que en total asciende a 3.946.909,3 euros. En este sentido, 1.645.380 euros se han otorgado para el 'proyecto de transformación digital y sostenibilidad del servicio urbano de transporte'. Esto pasa por la renovación del tiketing, que permitirá el pago del autobús con móvil, así como las respectivas validadoras y SAE (el sistema de control), que es lo más caro con 954.000 euros; mejoras de eficiencia energética y control medioambiental en 15 autobuses; un sistema de información oral en los vehículos; seguridad en el transporte público con cámaras y demás en 34 vehículos; y una tarjeta ciudadana y plataforma APP. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo