ALICANTE. La plataforma de beneficios de bienestar Betterfly -que recientemente se convirtió en la primera empresa latinoamericana en ser valorada en 1.000 millones de dólares- da su primer paso de entrada a Europa, con la compra de la firma alicantina Flexoh, en el marco de su proceso de expansión internacional para impactar la vida de 100 millones de personas al 2025.
Betterfly es una compañía que ofrece una app que recompensa hábitos saludables, en donde los usuarios pueden traducirlos en donaciones a causas sociales y ambientales, impactando positivamente al mundo, y un seguro de vida cuya cobertura crece sin costo para la persona.
Esta organización, comprometida con impactar millones de vidas en los próximos meses, acaba de anunciar su séptima operación de M&A -la primera en el viejo continente- tras la adquisición de la fintech Flexoh, empresa ligada a la industria de beneficios laborales flexibles que robustecerá paulatinamente la oferta de beneficios entregada por Betterfly a las empresas y colaboradores en la región.
"Este es el primer paso para el desembarco al mercado europeo, a través de España, y luego continuar con la expansión de Betterfly a otros países. Además, sumar a Flexoh a nuestro portafolio de soluciones es parte del plan para robustecer nuestra oferta, ingresando al mercado de los beneficios flexibles, pero siempre manteniendo el foco en el impacto que nos llevó a transformarnos en el primer unicornio social de Latinoamérica. Entrar a Europa es un gran desafío, pero encontramos en Flexoh el partner perfecto para sumar a este país a los siete mercados que estamos abriendo este año y los otros que abriremos en 2023", ha explicado el fundador y CEO, Eduardo della Maggiora.
Actualmente, la app Betterfly entrega beneficios como son la telemedicina, psicología, nutricionista, educación de bienestar, fitness online y otros, a través de una plataforma única en el mundo que recompensa los buenos hábitos -como caminar, ahorrar o meditar - con donaciones a causas sociales y ambientales, y cobertura de seguro de vida.
"Encontramos un encaje cultural único. No pensamos vender Flexoh, pero estamos convencidos de que, sumando conocimiento y propósitos, podremos potenciar nuestro impacto y mejorar la calidad de vida muchas más familias y personas" señaló Guillermo Sánchez, socio y CEO de Flexoh que, paulatinamente, será conocida como Flexoh by Betterfly.
Della Maggiora ha indicado que "sabemos que es un gran paso de entrada a Europa, y la confianza que tenemos en el compromiso de millones de españoles por construir un mejor mundo, es la mayor razón para invertir y conectar el propósito de Betterfly con el propósito de quienes desean mejorar su calidad de vida, protegerse e impactar de una manera positiva a través de apoyar a distintas causas sociales y ambientales".
AlicantePlaza
Flexoh es una empresa ligada a la industria de beneficios laborales flexibles
Betterfly inicia su expansión en Europa con la compra de la alicantina Flexoh
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Betterfly inicia su expansión en Europa con la compra de la alicantina Flexoh · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies