ELCHE. Aunque llegar hasta aquí ha sido una tarea ardua puesto que es un proyecto que se había planteado ejecutar en 2018, pero por problemas en el trámite de la licitación se ha tenido que paralizar hasta en dos ocasiones, a la tercera va la vencida: el pasado lunes empezaron las obras —a cargo de Obras y Servicios P. Selva por 181.000 euros— para recuperar el Hort de Felip como huerto urbano, dándole un uso tradicional como el que han tenido los del Palmeral durante su historia. Se trata por tanto de una noticia importante en lo referente al Palmeral y la recuperación de su vertiente natural, ya que desde que desde que se empezaron a adquirir por parte del Ayuntamiento hace décadas, muchos habían quedado abandonados. Además, será un huerto que gestionarán los vecinos. En este caso, de la asociación vecinal del Raval.
37 parcelas en una primera fase y 119 en una segunda
La idea del bipartito es que fomente la agricultura ecológica de acuerdo a criterios sostenibles, además de fomentar la convivencia del barrio, en este caso del Raval y la zona de Portes Encarnades. En una primera fase serán 37 las parcelas de cultivo que se habiliten, es decir, 1.900 metros cuadrados de los 6.426 cultivables, que en total suponen 119 parcelas hasta las que se intentaría llegar en una segunda fase. Por el momento, se empezará con esas 37 que están dentro de un huerto que ocupa una superficie de casi 29.000 metros cuadrados. Estará regado por goteo aunque con una red potable, ya que según indican desde el departamento técnico, el agua de riego tradicional que llega es demasiado salina.