Alicante

Vox instará a Barcala a extender el horario de verano de las terrazas y a 'suavizar' las ZAS

Planteará alargar el funcionamiento especial de la temporada estival de junio a octubre, sin alterar el límite para el cierre ya pactado entre PP y Compromís en la ordenanza de Ocupación de Vía Pública

  • Las terrazas de la hostelería en el Centro de Alicante, en imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El acuerdo alcanzado entre el equipo de gobierno de Alicante, del Partido Popular (PP), y el grupo municipal de Vox que permite sacar adelante el Plan Económico Financiero (PEF) que el Ayuntamiento debe implementar tras el incumplimiento de la regla de gasto en el ejercicio presupuestario de 2024 abre la puerta a la modificación de dos disposiciones normativas relacionadas con el control del ruido: la ordenanza de Ocupación de Vía Pública, aprobada en noviembre, y la propuesta de implantación de dos Zonas Acústicas Saturadas (ZAS) en el Centro Tradicional y Casco Antiguo, validada en Junta de Gobierno y pendiente de resolución de alegaciones

Se trata de un escenario que ya ha generado rechazo -por motivos opuestos- entre los empresarios del ocio y la hostelería agrupados en Alroa, y entre las asociaciones de residentes de los dos barrios. Los primeros no se avienen a una modificación de las ZAS, sino que exigen que se revoque sin llegar a implantarse. Y los segundos exigen el mantenimiento del recorte horario en el funcionamiento de las terrazas de la hostelería que se introdujo en la ordenanza de Ocupación de Vía Pública, y la aplicación sin más demoras de las dos ZAS.

Las alertas entre los dos colectivos se han disparado antes de que se haya puesto sobre la mesa qué modificaciones concretas se pretende introducir en esas dos regulaciones. Por lo pronto, fuentes de Vox consultadas por Alicante Plaza indicaron que no se prevé promover una revolución, ni una derogación de los acuerdos negociados entre PP y Compromís que propiciaron la aprobación de la ordenanza de Ocupación de Vía Pública. Es decir, que los voxistas no plantearán que se alargue el horario de funcionamiento general establecido para los veladores al tratarse de una cuestión ya zanjada. Eso sí, instarán al PP a ampliar el periodo que se considera como temporada estival con la intención de que pueda extenderse desde el principios de junio hasta finales de octubre. Con ello, se permitiría que los negocios hosteleros dispusiesen de sillas y mesas en la calle hasta la 1:00 de lunes a jueves, y hasta la 1:30 de viernes a domingo, durante esos cinco meses, en lugar del periodo que se permite en la redacción actual de la ordenanza: desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre.

Además, Vox también pretende poner el acento en la regulación que atañe al funcionamiento y organización de los mercadillos, sin limitarse a plantear propuestas relacionadas con la hostelería, con planteamientos que ya quedaron recogidos en las enmiendas que presentaron durante la tramitación administrativa de la ordenanza, relacionadas con el tamaño de los puestos, con las distancias entre ellos, con las condiciones para optar a su concesión o con la posibilidad de su transmisión a terceros. Con todo, habrá que esperar a que se pongan sobre la mesa para conocer el alcance de esas propuestas específicas.

En cualquier caso, Vox también da por descartada la posibilidad de promover un cambio en la denominación de los llamados puntos violeta destinados a prestar información sobre agresiones sexuales, para que pasasen a identificarse como puntos informativos respecto a cualquier tipo de delito, como también había planteado antes de la aprobación inicial del texto. Esa sería una cuestión ya cerrada, en la medida en que fue otro de los puntos acordados entre PP y Compromís que los populares consideran inamovibles.

Zonas Acústicas Saturadas

¿Qué propuestas cabe esperar respecto a las dos ZAS? Hasta el momento, solo se ha precisado que el objetivo es conseguir que las limitaciones incluidas en la propuesta aprobada en Junta de Gobierno puedan suavizarse. No obstante, Vox no ha llegado a precisar en qué sentido, hasta que pueda abordarse un estudio en profundidad respecto al paquete de restricciones diseñado por el PP el pasado febrero. Entonces, se concretó que la ZAS del Centro Tradicional se extendería sobre el cuadrante formado por las calles Castaños, San Ildefonso, Cándida Jimeno Gargallo y el tramo de la calle San Francisco comprendido entre su intersección con Castaños y el Portal de Elche. En el caso de la ZAS del Casco Antiguo, la ZAS se aplicaría sobre los negocios situados en la Plaza Quijano y en las calles Virgen de Belén, San Agustín y Montegón. 

Entre otros puntos, esas ZAS incluirían limitaciones en el horario de funcionamiento de los locales de ocio y hostelería, tanto en su interior como en sus espacios de terraza; el recorte de superficie para la disposición de esos veladores; la suspensión en la concesión de nuevas licencias; o el incremento de la vigilancia policial, entre otras. Con todo, la regulación definitiva que pueda acabar aplicándose todavía se encuentra sujeta a la resolución de las alegaciones presentadas tanto por empresarios de la hostelería como por asociaciones de residentes, con lo que lo previsible es que pueda materializarse alguna modulación, según precisaron fuentes del equipo de gobierno consultadas por este diario. Máxime, a partir de las propuestas que ahora también pueda presentar Vox.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo