Alicante

Marzo también: el Miguel Hernández bate otro récord y suma 883 vuelos más esta Semana Santa

Roza los 1,5 millones de viajeros, con un aumento del 16,4% sobre el año pasado. En abril seguirá la tendencia: las aerolíneas han programado un 28% de vuelos más respecto a la Pascua de 2024 desde el pasado viernes hasta el lunes 21.

  • Pasajeros esperando en la terminal de salidas del aeropuerto Alicante-Elche.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández sigue instalado en la senda de los récords mensuales y vuelve a batir su registro máximo histórico en marzo con 1.475.739 pasajeros, frente a los 1.267.879 alcanzados en el mismo mes de 2024 (entonces, con un incremento del 21,3% respecto a marzo de 2023), lo que supone ahora un aumento del 16,4%. Con ello, vuelve a cruzar también la barrera del millón de viajeros en una ratio que viene reproduciéndose de forma ininterrumpida desde el arranque de 2024. De ahí que cerrase 2024 con su máximo anual, con más de 18,4 millones de pasajeros.

Por lo pronto, en el primer trimestre de este ejercicio, el aeródromo provincial acumula ya un total de 3.699.742 pasajeros, lo que representa un incremento del 14,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Respecto a los vuelos, se han operado un total de 24.094 movimientos, un 16,2% más que en el 2024 durante esos mismos tres meses.

En lo que concierne a la procedencia del tráfico en el mes de marzo, fuentes de Aena confirman que el mercado internacional sigue siendo mayoritario en el aeropuerto alicantino, con un crecimiento del 18,2% y 1.274.566 pasajeros registrados. La primera posición del mercado internacional en marzo la ostenta Reino Unido, con 502.586 viajeros; seguido de Países Bajos, con 97.869; Alemania, con 95.729; Polonia, con 88.584; y Bélgica, con 81.616. 

El aeródromo provincial se convierte en el sexto con mayor tráfico en este mes, aunque vuelve a ser el que más crece entre los seis primeros en términos porcentuales

En cuanto al tráfico nacional, se contabilizaron 199.917 viajeros, un 6% más, según las mismas fuentes. Y en cuanto a los vuelos, también en este apartado el aeropuerto provincial registró un récord mensual y en marzo gestionó un total de 9.396 operaciones, lo que implica un incremento del 19,1% respecto al mismo mes de 2024.

Con esos datos, el Miguel Hernández se sitúa como el sexto aeropuerto de la red de Aena en número de viajeros, por detrás de los de Madrid, Barcelona, Palma, Málaga y Gran Canaria. Eso sí, de nuevo, el aeródromo provincial es el que más crece en términos porcentuales entre todos ellos, con el 16,4% ya citado, por encima del 8,3% de crecimiento registrado por el aeródromo malacitano.

Programación de vuelos

En principio, todo parece indicar que esa tendencia de incremento volverá a reproducirse en cuanto se den a conocer las estadísticas correspondientes al mes de abril. Como mínimo, ya existe un primer dato que avalaría esa hipótesis: la previsión de vuelos concertados durante esta Semana Santa

En concreto, las compañías aéreas tenían programados 4.014 vuelos entre el pasado viernes, 11 de abril, y el próximo lunes, día 21, frente a los 3.131 previstos en el periodo equivalente de 2024, entre el viernes 22 de marzo y el lunes 1 de abril, según fuentes de Aena. Se trata de una diferencia de 883 operaciones nuevas, lo que supone un incremento del 28,20%. Por días, el de mayor tráfico será el sábado 19, con 412 vuelos, seguidos por los 410 del pasado sábado. Esa programación supone uno de los primeros puntos de mayor concentración de operaciones desde el arranque de la campaña estival, el pasado 31 de marzo, para la que se prevé un incremento del 3,6% en el número de vuelos concertados por las compañías aéreas, como informó este diario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La revolución del tren que sugiere la UA en Alicante: estación nodal en San Vicente y 4 líneas de Tram
Transportes avala el encaje del centro de congresos de Alicante y 'libera' la playa de San Gabriel