Alicante

El PSOE de Alicante acusa al Consell de desmantelar la prevención de violencia de género en los municipios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante ha denunciado este miércoles, a través de un comunicado, "la decisión del Consell de Carlos Mazón de desmantelar el programa de prevención de violencia de género en la administración local". Portavoces del partido han sostenido que "así se desprende del proyecto de decreto de la Generalitat que modifica de forma sustancial las funciones de las Unidades de Igualdad de los Servicios Sociales de Atención Primaria, recortando las funciones de la estructura municipal que trabaja para combatir la violencia machista".

"El PP da un paso más en su deriva hacia el negacionismo de la violencia machista con un recorte de derechos que tiene una repercusión directa en que las mujeres puedan tener una vida libre de violencia machista. Desgraciadamente vemos que desde el gobierno de Barcala también se sienten muy cómodos desarrollando políticas que desmantelan los avances históricos de la lucha feminista", ha valorado la concejala Victoria Melgosa.

"La detección y prevención de violencia de género es fundamental en la atención primaria. Es de vital importancia detectar posibles casos de violencia machista para poder derivar a las mujeres  víctimas a los servicios de atención que precisen. Mientras no trabajemos en la prevención de la violencia machista seguiremos llegando tarde", ha señalado Melgosa. En ese sentido, el PSOE ha registrado una iniciativa plenaria "para reclamar a Mazón que dé marcha atrás en lo que supone un retroceso en materia de igualdad".

En concreto, según el PSOE, a través de este decreto autonómico desaparece la obligatoriedad de que los municipios desarrollen funciones en materia de detección y prevención de violencia de género desde los ayuntamientos,  y se suprime también el programa estructural que llevan a cabo las Unidades de Igualdad, denominado Programa de prevención de la violencia de género y otras violencias sobre las mujeres. "Con este cambio que pretende el Consell, las administraciones locales ya no están obligadas a desarrollar este tipo de programas para prevenir y atender a las víctimas de violencia machista", añaden las mismas fuentes.

Melgosa ha recordado que "los objetivos y actividades de este programa son los de detectar la violencia de género y otras violencias sexuales y derivar a los recursos especializados a mujeres víctimas de violencia de género (servicio de violencia de género y machista; la coordinación con los servicios especializados de la Generalitat; detectar las necesidades del municipio en materia de prevención de la violencia de género; participar en los planes de protección local en coordinación con el resto de los servicios de ámbito estatal, autonómico y local; y realizar acciones de sensibilización, información y formación para prevención de la violencia de género".

La iniciativa que se debatirá en el pleno de mayo a propuesta del PSOE contempla los siguientes acuerdos: 

1. Instar a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana a que mantenga las funciones actuales de las Unidades de Igualdad y el programa estructural que desarrollan denominado “Programa de prevención de la violencia de género y otras violencias sobre las mujeres”.

2. ⁠Recuperar la Concejalía de Igualdad como área específica dentro del organigrama del Ayuntamiento de Alicante. 

3. Dotar a la Concejalía de Igualdad de un presupuesto suficiente y proporcional a sus funciones.

4. Instar al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante a integrar la perspectiva feminista de manera transversal en todas las políticas municipales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo